La Secretaría de Salud Jalisco informó que personal de la Unidad de Evidencia e Inteligencia Epidemiológica acudió a la Escuela Primaria Benito Juárez, en Zapopan, donde se ha detectado un brote de influenza.
Destaca que, junto con autoridades municipales, se reunió con los padres de familia para informarles que se dará seguimiento a los menores enfermos.
Además, se les pidió reforzar las medidas preventivas, como el lavado de manos y el uso de cubrebocas.
Indica la dependencia que tiene el registro de dos casos de influenza en el personal docente y otros 12 casos probables en alumnos.
Por su parte, la directora del plantel, Trini Lara, señaló que actualmente más de 80 alumnos no están asistiendo a clases y que se ha instalado un filtro sanitario en la escuela. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Ayuntamiento de Tlajomulco presentó el programa de la Fiesta Internacional del Caballo 2025, que se celebrará del 22 de febrero al 2 de marzo.
El evento iniciará con la tradicional cabalgata e incluirá actividades artísticas, gastronómicas y musicales.
Este año contará con la participación de expositores ecuestres de diez países, entre ellos Brasil, Chile, España, Argentina e Inglaterra.
Así como ocurre en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), ahora es frente al Parque Morelos donde la construcción de una torre departamental de nombre María José Living, se adueñó de banquetas y partes de la vialidad, esto sobre la calle San Diego al cruce con Ignacio Altamirano, perteneciente todavía a la colonia El Retiro de Guadalajara.
Con fantasmas, conos y cadenas, los constructores impiden el libre caminar de los peatones, quienes se ven vulnerables al tener que bajar por la banqueta para poder continuar su trayecto, lo que representa un riesgo debido a que también la zona es transitada por unidades de transporte público.
En otros casos, quienes desean abordar algún camión, tienen que hacerlo prácticamente a mitad de la calle, esto debido a que las obras y los bloqueos también invaden el punto de ascenso y descenso de al menos tres rutas que circulan por esta calle de San Diego.
Sobre la banqueta y parte del carril de estacionamiento permanecen escombros, tierra y en algunos casos hasta herramientas tiradas. (Por Edgar Flores Maciel)
Este año iniciarán las obras de dos proyectos viales importantes en Zapopan.
Uno se ubicará en la avenida Servidor Público, en la Zona Real, y el otro en Periférico y Tabachines, informa el alcalde Juan José Frangie.
“Yo creo que arrancamos. A ver, te lo voy a decir que arranca en Servidor Público con los dos carriles de avenida Real, y puede haber también la herradura que está en Tabachines, como la que está en las Cañadas, entonces yo creo que este año si iniciamos con eso”.
Indica que el paso a desnivel de avenida Real podría tener participación de Gobierno del Estado.
El ayuntamiento de Zapopan tiene contemplada la construcción de cuatro pasos a desnivel durante esta administración.
Estos estarán ubicados en avenida Universidad y Patria, Zona Real, Periférico y Avenida Tabachines y Juan Gil Preciado y Aviación. (Por Claudia Manuela Pérez)
En el Congreso de Jalisco se llevó a cabo una mesa de trabajo con vecinos y colectivos de movilidad, quienes expusieron necesidades para mejorar y garantizar el transporte público para toda la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Ciudadanos cuestionaron la mala calidad del transporte público en la ciudad, por ejemplo, vecinos del norte de Zapopan piden que haya más atención a zonas como Carretera a Saltillo o Carretera a Nogales donde los camiones suelen circular con múltiples fallas, acusaron.
También pidieron considerar la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero hacia las mesas, en Zapopan.
Habla la diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, quien encabezó este foro.
“Pues si es un esfuerzo monumental, pero es indispensable y se tiene que iniciar urgentemente porque se nos está yendo la vida a todas en el transporte público y es un deber del Estado garantizarnos una vida digna a todas personas y garantizar nuestros derechos. Una de las maneras es que el transporte público no debe ser jamás visto como un negocio”. (Por Marck Hernández)
Autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios y representantes de la sociedad civil participaron en la ceremonia del 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano en La Mojonera, de Zapopan.
En el evento, mandos militares resaltaron el compromiso y lealtad de las Fuerzas Armadas al servicio del país.
El gobernador Pablo Lemus agradeció el respaldo del Ejército en materia de seguridad para Jalisco.
Maestros del sur de Zacatecas bloquean intermitentemente la carretera federal 23 Guadalajara-Colotlán para protestar por la falta de pagos y prestaciones en su entidad.
Los docentes advierten que no dejarán su protesta hasta las autoridades de su entidad no resuelvan las demandas, entre ellas el pago del aguinaldo 2024 y de tres quincenas que no les han saldado.
Uno de los manifestantes detalla que los bloqueos serán cada 20 minutos.
“No es paro continuo, son 20 minutos, tres periodos de 20 minutos y vamos a ver qué más acciones, a ver si Gobierno del Estado nos quiere hacer caso a nosotros los maestros. Somos maestros de la Sección 34 y de la Sección 58 del SNTE zacatecano”.
Hasta el momento, ninguna autoridad se ha acercado a dialogar con los manifestantes.
El anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declarando a seis cárteles del narcotráfico como terroristas, pone en riesgo la soberanía nacional y por ello el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, propone impulsar la firma de un tratado en materia de seguridad para América del Norte.
“Es urgente un acuerdo en materia de seguridad con América del Norte, porque mientras no tengamos un acuerdo escrito que establezca reglas, límites, procedimientos, protocolos y competencias, lo que va a ocurrir van a ser decisiones unilaterales que eventualmente podrían violar la soberanía nacional. Insistirle al gobierno que sea propositivo, que sea proactivo, que ponga sobre la mesa un tratado en materia de seguridad con América del Norte, que tenga la misma formalidad, tan robusto como el que ya tenemos en materia de libre comercio”.
Una segunda propuesta panista es convocar a una reunión interparlamentaria con senadores de los Estados Unidos para contribuir a la construcción de acuerdos en materia migratoria, de seguridad y comercial. (Por Arturo García Caudillo)
El Banco de México ajustó a la baja su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto de México para 2025, al reducirlo de 1.2 al 0.6 por ciento.
Este recorte, se genera por la incertidumbre que provocan las políticas comerciales del nuevo gobierno de Estados Unidos.
Para 2026, la institución mantuvo su proyección en 1.8 por ciento.
Se espera la asistencia de alrededor de 50 mil personas, entre diseñadores, compradores y expositores, en la Expo Mueble Internacional 2025, que se lleva a cabo en Expo Guadalajara del 19 al 22 de febrero.
El presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco, Jorge Ríos Gutiérrez, indicó que esperan ventas por 800 millones de pesos y una importante derrama económica.
“Este evento genera para el estado, para Zapopan, para Guadalajara un promedio de mil 300 millones de pesos en derrama económica, aparte de los negocios que hacemos nosotros mismos compradores y empresas que están exhibiendo”.
Durante el evento, autoridades y empresarios acordaron la instalación de una silla gigante en La Minerva como parte de la promoción de la industria mueblera. (Por Claudia Manuela Pérez)
Sumado al problema que ya padecían alumnos y padres de familia de la primaria Ramón Corona de la colonia Tetlán de Guadalajara, quienes desde el pasado 2 de enero se quedaron sin profesor en el quinto grado, ahora, se añade una crisis más: el maestro que atendía a este grupo así como a sexto grado de manera simultánea, también dejó de asistir.
“El viernes pasado sin que nos informaran, el maestro de sexto se fue ya, porque le ofrecieron una dirección, entonces quinto y sexto no tienen maestro. Dicen que van a mandar una sustituta, porque dijeron que era maestra, y ni lunes ni martes de esta semana se ha presentado, y da la casualidad que hoy que fuimos, pues el intendente o el que hace el aseo o el que cuida, nos estaba haciendo el favor de cuidar a los chicos”.
Recientemente la secretaría de educación, justifico la carencia de maestros con un nuevo modelo educativo al que denominó multigrado bajo la estructura pentadocente, lo que se traduce en que un profesor al mismo tiempo impartiría clases a dos grados distintos, sin embargo, en la primaria Ramón Corona ya son dos grupos que no tienen profesor. (Por Edgar Flores Maciel)
La puesta en operación de los Guardianes Viales en Zapopan se retrasa de febrero a abril debido a que la capacitación continúa, señala el alcalde Juan José Frangie.
“Siguen en capacitación. La gente profesional en esto nos pide todavía un tiempo, ya que falta más gente esté capacitada., pero arrancamos con 185 elementos y 50 vehículos. Yo pensaba que arrancábamos en marzo, me dicen que no, a finales de marzo o principios de abril. Ahorita están en los cruceros, pero no como debieran ¿no?, dicen que requieren más preparación”.
El alcalde ratificó que estos Guardianes Viales estarán ubicados en 70 puntos de Zapopan, incluyendo el estadio de béisbol de los Charros, donde ya realizan prácticas. (Por Claudia Manuela Pérez)
Tras la desaparición de ocho policías del municipio de Teocaltiche y el hallazgo de 12 bolsas con restos humanos de las cuales ya se analiza si corresponden o no a los elementos privados de su libertad, el anuncio del gobernador Pablo Lemus Navarro en torno a la intervención que se hará en esa comisaría municipal llega tarde.
Así lo señala la experta en seguridad, Lucía Almaraz, quien revela que desde la administración pasada hay una falla preocupante en la coordinación con las policías municipales del interior del estado.
“Y ahora que hace referencia al gobernador sobre que pues tanto la policía de Teocaltiche como la de Villa Hidalgo van a ser intervenidas por la Secretaría de Seguridad del Estado, junto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, pues insisto, estas medidas de alguna manera llegan tarde, de manera emergente, porque insisto, al no tener un diagnóstico real sobre las condiciones de las policías del interior del estado, hoy particularmente la de Teocaltiche, pues es que se realiza este tipo de acción, pero ante un evento sumamente doloroso”.
Almaraz también indicó que la creciente ola de inseguridad en este municipio, únicamente evidencia que la estrategia de seguridad de la actual y de la pasada administración en el gobierno de Jalisco ha sido fallida. (Por Edgar Flores Maciel)
La sede del Centro de Diseño de Semiconductores que anunció el gobierno federal para Jalisco se ubicará en Zapopan, en la zona de Servidor Público, anunció hoy el gobernador, Pablo Lemus.
“Va a estar en el municipio de Zapopan, en unas instalaciones que en aquel entonces el terreno me tocó hacer el comodato a mi como alcalde del municipio y que ahí vamos a generar este centro de diseño que estaremos inaugurando en unos meses más“.
El mandatario inauguró hoy Expo-Mueble Internacional 2025 en Expo – Guadalajara donde se esperan ventas por mil 200 millones de pesos y la visita de 20 mil compradores. (Por Claudia Manuela Pérez)