El secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz, se deslinda del conflicto laboral entre los trabajadores de la Operadora Peribús S.A. y la concesionaria de Mi MacroPeriférico.
Los choferes exigen un incremento salarial y mejores condiciones laborales, e incluso han amagado con realizar un paro de labores hasta que sus demandas sean atendidas.
El secretario de Transporte, Diego Monraz, aclaró que este es un asunto entre particulares.
“La relación entre concesionarios privados y sus trabajadores es de ellos, el gobierno del estado no interviene ni en firma de contratos colectivos ni en su relación contractual económica, ni de condiciones, prestaciones y demás. Son concesiones a privados y ellos manejan su relación con sus trabajadores”.
Garantiza que la tarifa de Mi MacroPeriférico no sufrirá modificaciones este año bajo el argumento de un aumento salarial. (Por Claudia Manuela Pérez)
Un ciclista perdió la vida en la carretera Libre a Zapotlanejo tras ser impactado por una motocicleta en las inmediaciones del Camino a Santa Rita en el municipio de Tonalá y caer debajo de un camión recolector de basura.
Las llamadas a la línea de emergencia 911 no se hicieron esperar y de manera inmediata uniformados de la comisaría de seguridad pública y los servicios médicos municipales se trasladaron hasta la colonia Jauja solo para corroborar la veracidad del reporte, a su llegada el ciclista ya no contaba con signos vitales.
Por su parte el motociclista fue retenido por las autoridades en tanto agentes ministeriales llevaban a cabo la apertura de una carpeta de investigación y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses trabajaba con el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un grupo de delincuentes ingresaron al domicilio de un hombre de nacionalidad Coreana, lo golpearon y posteriormente lo amarraron de pies y manos para robarle dinero en efectivo y algunas de sus pertenencias.
El hecho fue reportado a la línea 911 y de manera inmediata oficiales de la comisaría de seguridad pública del municipio de Tonalá y los servicios médicos municipales se hicieron presentes sobre el cruce de las calles Malinche y Atotonilco, en la colonia Ciudad Aztlán para brindarle las atenciones al afectado.
La víctima no presentaba lesiones de consideración por lo que no fue necesario trasladarlo a un puesto de socorro, cabe señalar que debido al poco español que hablaba la parte afectada y por cómo se registró el violento robo no fue posible obtener mayor información sobre los ladrones, la parte afectada decidió no denunciar los hechos ante la Fiscalía del Estado. (Por Fernando Núñez Santiago)
El conductor de un vehículo tipo Razer perdió la vida en un aparatoso accidente registrado sobre la carretera libre a Zapotlanejo y la avenida Arroyo de Enmedio, correspondientes a la colonia La Gigantera del municipio de Tonalá.
El hecho fue reportado a las autoridades en múltiples ocasiones, por lo que policías municipales y los servicios médicos se hicieron presentes solo para corroborar la veracidad del reporte, a su llegada el hombre de 35 años de edad aproximadamente ya no contaba con signos vitales.
La zona fue resguardada en tanto agentes ministeriales y personal forense llevaban a cabo la apertura de una carpeta de investigación, así como el traslado del cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
El primer día del operativo vial en la Calzada Lázaro Cárdenas mejoró el flujo vehicular, reduciendo los tiempos de traslado hasta en 14 minutos, según reportaron automovilistas.
Con cierres estratégicos en avenidas clave y ajustes en la semaforización, los recorridos entre la Glorieta del Álamo y los Arcos del Milenio bajaron de 41 a 27 minutos en carriles centrales y de 45 a 30 minutos en laterales.
La Policía Vial continuará monitoreando la circulación y ajustará la estrategia de ser necesario.
El operativo se mantendrá de lunes a sábado, con horarios especiales los fines de semana.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, instaló el Consejo Consultivo de Salud, presidido por Salomón Chertorivski, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud estatal y convertirlo en el mejor de México.
Este órgano, integrado por expertos reconocidos a nivel nacional e internacional, emitirá recomendaciones para mejorar la atención médica y garantizar un abasto de medicamentos superior al 92%.
Además, se ampliará la cobertura del Seguro Salud Jalisco, que ya cuenta con 500 mil afiliados, con la meta de llegar a tres millones.
Lemus supervisará personalmente la operación hospitalaria en todo el estado.
La Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) de la UdeG acordaron la instalación de módulos en centros universitarios para activar credenciales estudiantiles como tarjetas de Mi Pasaje.
El convenio, anunciado tras una reunión entre el titular de Setran, Diego Monraz, y la presidenta de la FEU, Zoé García, prioriza la activación de credenciales de la UdeG para su uso en el transporte público.
También se evaluará la ampliación de cajeros de recarga en preparatorias y campus alejados.
El operativo vespertino para agilizar el tráfico en la avenida Lázaro Cárdenas, finalmente no se instaló como sí se hizo durante la mañana. Aunque en el arranque del operativo el tráfico se mostró fluido, finalmente la decisión de cerrar de manera intermitente ocasionó un severo conflicto vial en las laterales a la altura de la calle ramal del ferrocarril.
Los cierres y las aperturas se hacen conforme lo obligue el tráfico vehicular, y hasta el momento el principal problema siguen siendo las laterales, pues los tres carriles centrales fluyen con normalidad. (Por Edgar Flores Maciel)
El municipio de Tonalá inició el programa “Mantenimiento integral de Vialidades Principales”, que incluye la rehabilitación de 35 calles y avenidas.
Los trabajos, que se realizarán de noche para no afectar el tránsito, consisten en nivelación de asfalto, bacheo, balizamiento, mantenimiento de luminarias y poda de áreas verdes.
El alcalde Sergio Chávez destacó que estas mejoras, junto con la llegada de la Línea 5 del Tren Ligero, mejorarán el entorno y la seguridad en la zona, especialmente en el poniente del municipio, donde se ubican el Hospital Civil y el Centro Universitario de la UdeG.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre el desmantelamiento de un narcolaboratorio en García, Nuevo León.
Durante el operativo, se aseguraron precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas y varios contenedores.
El inmueble fue sellado y resguardado por autoridades, mientras que lo asegurado fue entregado al Ministerio Público para continuar con la investigación.
BBVA México y la Cámara de Comercio de Guadalajara firmaron un convenio para apoyar a alrededor de 10,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) con líneas de crédito por 475 millones de pesos y soluciones digitales.
El acuerdo incluye acceso a cuentas digitales, terminales de punto de venta, seguros y asesorías para transitar hacia modelos sostenibles.
Eduardo Osuna, director de BBVA México, destacó que las pymes son clave para el desarrollo económico, mientras que Javier Arroyo, presidente de la Cámara, resaltó la importancia de adaptarse a un entorno empresarial cada vez más competitivo.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, respondió a los reclamos de ambientalistas sobre el proyecto de la termoeléctrica “Charrería” en Juanacatlán, señalando que se trata de un proyecto federal y que deberá realizarse un estudio de factibilidad.
“Es un proyecto federal. Yo no tengo mayor información ni de la ubicación ni sobre la temporalidad del mismo. Le sugerí a la presidenta municipal de Juanacatlán que pueda pedirle información a la Comisión Federal de Electricidad, ya que es un proyecto federal”.
Ambientalistas han señalado que el proyecto original de la termoeléctrica estaba contemplado en una zona de alta fragilidad ambiental, donde converge el río Santiago y donde se han identificado grupos de personas con enfermedades renales. (Por Claudia Manuela Pérez)
Este lunes se colocó la primera piedra de la Cruz Verde Valle Sur en el fraccionamiento Chulavista, Tlajomulco de Zúñiga, con una inversión inicial de 37 millones de pesos para la construcción y 13 millones adicionales para equipamiento y personal.
El alcalde Gerardo Quirino destacó que esta obra atenderá a 120 mil habitantes, mejorando los servicios de urgencias médicas en la zona.
La nueva Cruz Verde contará con nueve camas, farmacia, consultorios y áreas de emergencia.
Además, se anunció una inversión de 700 millones de pesos en otras obras, como una base policial y la rehabilitación de vialidades.
Los festejos por el 483 aniversario de Guadalajara incluirán recorridos por los barrios tradicionales de la ciudad, además de diversas actividades en el centro histórico, señala la presidenta municipal, Verónica Delgadillo.
“Vamos a celebrar prácticamente un mes a nuestra hermosa Guadalajara. Será un mes de actividades en el que llevaremos los festejos al espacio público, a diferentes regiones de la ciudad, a diferentes comunidades de nuestra ciudad y la oferta es amplia, es diversa y lo que queremos es que se apropien del espacio público”.
Los festejos centrales se llevarán a cabo del 12 al 16 de febrero en el centro de Guadalajara, con el espectáculo GDLuz.
El 14 de febrero habrá degustación de picones y chocolate.
El programa se puede consultar en la página de la secretaría de Cultura de Guadalajara. (Por Claudia Manuela Pérez)