El Gobierno de Jalisco celebra que su entidad será una de las tres sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, anunciado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador Pablo Lemus indica que Jalisco colaborará en la estrategia de fabricación y producción, de acuerdo con su propia experiencia.
Anticipó que una de las sedes de dicho centro se ubicará en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Fue una propuesta que le hicimos a la presidenta en la gira de trabajo que hizo a Jalisco hace poco más de un mes. Ahí le explicamos la importancia que tenía el tener este centro de diseño, ya que Jalisco produce siete de cada diez semiconductores en el país. Sin duda, este centro de diseño, que estará en la Zona Metropolitana de Guadalajara tendrá un impacto enorme para seguir atrayendo a todas estas inversiones”.
El mandatario habló desde Costalegre, donde realiza una gira. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Gobierno de Jalisco presentó hoy, de manera oficial, el nuevo modelo de placas que se entregará en el programa de canje que inició en febrero.
Detalla que los diseños “Cabañas” y “Collage” cumplen con la normativa federal vigente y que deberán portarlos los vehículos que circulen en Jalisco a partir de 2026.
Aclara que, durante todo 2025, se podrá realizar este trámite.
Las dos placas fueron diseñadas con elementos que garantizan su visibilidad, durabilidad y seguridad, además de contar con un código QR en la parte posterior derecha, el cual protege los datos personales del propietario.
Para obtener las nuevas placas se debe acudir a la verificación vehicular, sin importar si se aprueba o no. (Por Claudia Manuela Pérez)
Se estima que durante el primer trimestre del año predominará la incertidumbre económica debido a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, señala el secretario del Trabajo en Jalisco, Ricardo Barbosa.
Indica que la administración pasada alcanzó una cifra récord en la generación de empleos, con 80 mil en el año 2022, pero registró una caída de 30 mil en 2024; este nuevo gobierno espera una cifra promedio para este año.
“Creemos que este trimestre, vamos a llamarlo de incertidumbre, como ustedes saben, no fue sorpresivo pero sí fue agresivo la decisión del gobierno de Estados Unidos respecto a los aranceles. Se resolvió de manera temporal en tres días de manera temporal, hay que recordar que hay una pausa de un mes para que las partes negocien, y lo que se espera es que no se generen pausas mes a mes, sino que en este mes se logren acuerdos por lo menos para el resto del año”. (Por Claudia Manuela Pérez)
La Fiscalía General de la República desmanteló un invernadero de marihuana en Puerto Vallarta.
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Guardia Nacional circulaban por la calle Cuauhtémoc, cuando localizaron un domicilio en el que se percibía un fuerte olor a marihuana y se observaba desde su exterior un plantío de dicha droga.
Por tal motivo, se hizo del conocimiento del Ministerio Público Federal quien solicitó la diligencia de cateo para dicho predio, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal.
En el lugar se asegurar 292 plantas de marihuana, 3 bolsas con marihuana, 30 lámparas y un calentador.
Tanto la finca, como la droga fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal. (Por Fernando Núñez Santiago)
El Banco de México redujo su tasa de interés en 50 puntos base, para ubicarla en 9.5 por ciento, tras la desaceleración de la inflación y la reciente contracción económica.
Este es el primer recorte de medio punto porcentual en el actual ciclo de relajación monetaria, ya que los ajustes previos habían sido de 25 puntos base.
Banxico destacó que la inflación general en la primera quincena del año fue de 3.69 por ciento, el nivel más bajo desde inicios de 2021.
Fueron asegurados más de tres kilos de metanfetamina en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Fueron efectivos de la Guardia Nacional quienes al encontrarse en su recorrido de vigilancia, localizaron en un jardín de la colonia Los Cantaros, cuatro bolsas abandonadas.
Al revisar su contenido se toparon con una sustancia granulada.
Tras llevarse a cabo los dictámenes químicos correspondientes, peritos especializados de la Fiscalía General de la República concluyeron que se trataba de tres kilos 445 gramos de la droga conocida como crystal.
El monto total del aseguramiento fue puesto a disposición del ministerio público Federal. (Por Fernando Núñez Santiago)
A través del C5 Escudo Urbano Jalisco, la Fuerza de Operaciones Estratégicas de Protección Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Jalisco capturó a dos hombres que se encontraban armados en el municipio de Guadalajara.
Fue mediante una llamada a la línea de emergencia 911 que se alertó a los oficiales sobre la presencia de dos hombres armados sobre el cruce de las calles Belén y Juan Álvarez, en la colonia Centro Barranquitas.
Al arribo de los policías, localizaron a dos hombres con las características descritas por la persona reportante.
Tras una revisión conforme a protocolo se aseguraron dos armas de fuego calibre 9 milímetros; una de ellas con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles, mientras que la segunda contaba con tres cargadores, dos de ellos con 15 cartuchos y el tercero con 12.
Salvador “N” de 46 años y Cesar N de 48 fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República. (Por: Fernando Núñez Santiago)
Fueron localizadas y destruidas cerca de 2 mil 500 plantas de marihuana en Ahualulco de Mercado.
Los trabajos coordinados de vigilancia y prevención en la Región Valles implementados por la Fuerza Interinstitucional Regional detectaron el plantío en un predio denominado “Los Ahuajes”.
El lugar tenía una extensión de aproximadamente 50 metros cuadrados y plantas de aparente vegetal verde, de 60 centímetros.
Tras informar a la Fiscalía General de la República la Fuerza Interinstitucional Regional integrada por policías de la Secretaría de Seguridad Jalisco, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano incineraron el plantío de marihuana. (Por: Fernando Nuñez Santiago)
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, alertó a la comunidad universitaria sobre los casos de extorsión telefónica a estudiantes de la casa de estudios, ya que han tenido múltiples registros de hecho recientes.
Villanueva descartó que se trate de una filtración de datos desde la casa de estudios por diversas aplicaciones, sin embargo, pide a la comunidad estudiantil estar alerta ante cualquier caso de posible extorsión y que si se identifican números desconocidos, no se tomen las llamadas o cuelguen.
“Todos estos criminales se basan de cualquier información, en las páginas web hemos visto que son suficientes para empezar hacer estas llamadas. A mí no me consta que una aplicación sea”.
El rector acudió al Congreso de Jalisco con la rectora electa, Karla Planter para la firma de un convenio de colaboración entre ambas partes para fortalecer la vinculación académica y legislativa y que haya espacios para estudiantes y profesionistas. (Por Marck Hernández)
Una vez más fueron integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, quienes lograron encontrar una osamenta humana, ahora en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Luego de recibir un reporte anónimo que indicaba sobre la localización de presuntos restos humanos, los activistas se trasladaron hasta las inmediaciones de la zona conocida como el Cerro del Gato, donde al interior de un terreno en obra negra fueron encontrados los restos óseos.
El colectivo tuvo que esperar por cerca de 40 minutos para que alguna autoridad acudiera y fungiera como primer respondiente.
La osamenta tenía varios meses de evolución cadavédica y se encontraba semienterrada, por lo que hasta el momento se desconoce si corresponde a un hombre o una mujer.
La zona fue procesada por personal forense así como de la Fiscalía Estatal, en espera de continuar con la búsqueda y descartar que se trate de una nueva fosa clandestina. (Por Edgar Flores Maciel)
A partir de este domingo, la Vía Recreactiva tendrá una nueva imagen y ofrecerá nuevas amenidades a los más de 100 mil usuarios que cada 8 días se dan cita en este espacio al aire libre. Esta mañana el gobierno de Guadalajara detalló que a lo largo de los 31 kilometros que comprende el recorrido, se ofrecerán nuevas amenidades lúdico-culturales, así como también diferentes servicios.
Conciertos a cargo del estudiantina municipal, esterilización gratuita de perros y gatos, demostración de BMX, vacunación contra influenza, charlas médicas preventivas y revisiones y terapia física, es lo que se tiene contemplado a partir de este 9 de febrero.
Las autoridades municipales revelaron que para este año el presupuesto destinado para la Vía Recreactiva se triplicó, pasando de cinco a 14 millones de pesos, recursos que servirán para el relanzamiento de este recorrido de recreación.
El programa completo domingo a domingo podrá consultarse en las redes sociales de Comude Guadalajara. (Por Edgar Flores Maciel)
Para este año se proyecta duplicar la cifra de 30 mil empleos generados en Jalisco en 2024, cifra que representó una caída debido al año electoral.
El secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa, indica que se toman con cautela los diez mil empleos generados en el mes de enero.
“Históricamente, enero es un mes donde hay una importante generación de empleos; es un mes atípico durante el año, porque se retoman proyectos, ya sea en el automotriz o en el agropecuario en Jalisco. Históricamente, enero presenta si es más alto que otros meses. Entonces, esos diez mil, no es tan fácil duplicar diez mil multiplicándolos por 12 para decir que nos va a ir”.
La meta es que este año se generen en Jalisco 14 de cada 100 empleos del país. (Por Claudia Manuela Pérez)
Inversiones por más de 800 millones de dólares en el sector tecnológico para Jalisco están en compás de espera, debido al inicio de los nuevos gobiernos de México y Estados Unidos y a la amenaza de Donald Trump de aplicar aranceles.
Guillermo del Río, presidente del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX de Occidente), señaló.
“Bueno, están ahorita en espera, pero tenemos en particular nosotros, cerca de 800 millones de dólares que ya estaban anunciados de alguna manera, en puerta. Creemos que seguirán, pero hay que no confiarnos y seguir poniendo mucha atención a lo que viene.”
Indica que estas inversiones están programadas para este año y se tratan de la ampliación de las inversiones de empresas ya establecidas en Jalisco. (Por Claudia Manuela Pérez)
Entre los múltiples señalamientos que esta mañana hicieron integrantes del colectivo Pro Defensa del ipejal”, quienes esta mañana se manifestaron a las afueras del instituto, abundaron las quejas por deficiencias en el servicio médico que reciben. Al respecto habla Francisco Reyes.
“Sobre todo en servicios médicos es un problema muy serio, cirugías retrasadas por cuatro meses, pagos a sobreprecio en estudios de imagenología diagnóstica; durante dos años se ha privilegiado a una empresa que no nos ofrece un servicio de calidad y de precio incluso, Pensiones le paga más a Servicios Médicos de Neuroimagen, que lo que pagaría a otros laboratorios de la Zona Metropolitana”.
Los manifestantes recalcaron que hay escasez de medicamentos oncológicos, así como aquellos indispensables para las personas que viven con diabetes. (Por Edgar Flores Maciel)