Para este año se proyecta duplicar la cifra de 30 mil empleos generados en Jalisco en 2024, cifra que representó una caída debido al año electoral.
El secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa, indica que se toman con cautela los diez mil empleos generados en el mes de enero.
“Históricamente, enero es un mes donde hay una importante generación de empleos; es un mes atípico durante el año, porque se retoman proyectos, ya sea en el automotriz o en el agropecuario en Jalisco. Históricamente, enero presenta si es más alto que otros meses. Entonces, esos diez mil, no es tan fácil duplicar diez mil multiplicándolos por 12 para decir que nos va a ir”.
La meta es que este año se generen en Jalisco 14 de cada 100 empleos del país. (Por Claudia Manuela Pérez)
Inversiones por más de 800 millones de dólares en el sector tecnológico para Jalisco están en compás de espera, debido al inicio de los nuevos gobiernos de México y Estados Unidos y a la amenaza de Donald Trump de aplicar aranceles.
Guillermo del Río, presidente del Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX de Occidente), señaló.
“Bueno, están ahorita en espera, pero tenemos en particular nosotros, cerca de 800 millones de dólares que ya estaban anunciados de alguna manera, en puerta. Creemos que seguirán, pero hay que no confiarnos y seguir poniendo mucha atención a lo que viene.”
Indica que estas inversiones están programadas para este año y se tratan de la ampliación de las inversiones de empresas ya establecidas en Jalisco. (Por Claudia Manuela Pérez)
Entre los múltiples señalamientos que esta mañana hicieron integrantes del colectivo Pro Defensa del ipejal”, quienes esta mañana se manifestaron a las afueras del instituto, abundaron las quejas por deficiencias en el servicio médico que reciben. Al respecto habla Francisco Reyes.
“Sobre todo en servicios médicos es un problema muy serio, cirugías retrasadas por cuatro meses, pagos a sobreprecio en estudios de imagenología diagnóstica; durante dos años se ha privilegiado a una empresa que no nos ofrece un servicio de calidad y de precio incluso, Pensiones le paga más a Servicios Médicos de Neuroimagen, que lo que pagaría a otros laboratorios de la Zona Metropolitana”.
Los manifestantes recalcaron que hay escasez de medicamentos oncológicos, así como aquellos indispensables para las personas que viven con diabetes. (Por Edgar Flores Maciel)
Cerca de 150 integrantes del colectivo “Pro defensa del IPEJAL”, se manifestaron esta mañana al exterior del edificio de pensiones del estado, para exigir a sus directivos un abasto al 100% de medicamentos para los jubilados así como también respeto a los derechos laborales de los trabajadores del instituto.
“El sistema informático que manejan los médicos para emitir una receta de medicamentos no les permite incluir un medicamento que no se encuentre en inventario en la farmacia, de tal manera que si tú vas a consulta, ocupas cinco medicamentos de base y nomas hay tres, pues tu receta va a incluir solo tres, entonces sales con una receta al 100% cubierta, pero te faltaron dos medicamentos”.
Finalmente después de varios minutos los manifestantes fueron recibidos por las autoridades del IPEJAL, y hasta el momento se sigue en un diálogo. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobierno de Jalisco condiciona el canje de placas a la verificación vehicular, pues informa hoy que, una vez realizada esta prueba, se podrá agendar la cita para la sustitución de las láminas.
Se indica que, para recoger la nueva tarjeta de circulación y las placas, será necesario presentar el certificado de aprobado o no aprobado de la verificación vehicular, las láminas viejas, un comprobante de domicilio y una identificación oficial.
Se detalla que en febrero y marzo se realizará el cambio de placas que terminan en 1, en las oficinas recaudadoras de la entidad (Por Claudia Manuela Pérez)
Una vez que se calmen las aguas en el tema de aranceles, habrá inversiones importantes en México y Jalisco, estima el nuevo presidente de la American Chamber en la entidad, Ernesto Sánchez Proal.
“Yo creo que, una vez calmándose las aguas, porque en realidad se levantó mucho polvo con todo esto, nosotros vemos un panorama muy interesante de inversión, precisamente porque la integración de Norteamérica es clave para competir contra China. Yo creo que, dentro de un mes, vamos a ver el hecho que quizá en algunos productos muy específicos se pongan, pero en la mayoría de los productos específicamente los que están ligados a cadenas productivas estratégicas no se les pongan.”
Al tomar posesión esta mañana, Sánchez Proal prevé que el nearshoring, es decir, las inversiones que tienen a Estados Unidos como su socio principal y buscan la cercanía de México, se fortalecerá en Jalisco. (Por Claudia Manuela Pérez)
Tras 4 meses acéfalo finalmente el Centro de Salud Animal en Tonala ya tiene director.
Se trata de la médico veterinaria Adriana Leyva Perez quien ocupa el cargo luego de que este Centro estuvo sin titular pero además metido en problemas administrativos, auditorías y hasta el cierre de sus puertas por varios días.
La nueva Directora del Centro de Salud Animal de Tonala aún no da a conocer su plan de trabajo ya que apenas hace unas horas fue nombrada. (Por José luis Jiménez castro)
Se debate entre la vida y la muerte un motociclista de entre 40 y 45 años de edad tras protagonizar un aparatoso percance en calles de la colonia Olímpica en el municipio de Guadalajara.
Múltiples llamadas fueron realizadas a la línea 911 para solicitar la intervención de los cuerpos de emergencia; el reporte preliminar hacía mención sobre el motociclista atrapado debajo del vehículo.
De manera inmediata elementos de protección civil y bomberos, así como los servicios médicos municipales y elementos de la policía vial se hicieron presentes sobre el cruce de la calzada Olímpica y el Boulevard Marcelino García Barragán, a su arribo se percataron que el choque había sido tan fuerte que la puerta trasera del automóvil quedó destruida al recibir todo el impacto de la motocicleta y el cuerpo del conductor.
Cabe señalar que en dicha confluencia se encuentra una cámara del escudo urbano C5 que podría brindar datos de prueba contundentes en las investigaciones de la Fiscalía del estado. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un incendio en una vivienda de la colonia Centro de San Pedro Tlaquepaque en donde se hacía mención de personas atrapadas en su interior provocó la movilización de los cuerpos de emergencia hasta el cruce de las calles Donato Guerra y Álvaro Obregón.
A la llegada de los traga humos se procedió a realizar un ingreso forzado para combatir las llamas descartando que dentro de la finca hubiera alguna persona.
Una vez concluidos los trabajos, la vivienda fue asegurada ante un posible daño estructural. (Por Fernando Núñez Santiago)
El cadáver de un hombre con múltiples lesiones de arma de fuego en la cabeza fue localizado sobre un camino de terracería en la colonia Copalita del municipio de Zapopan.
Autoridades fueron alertadas mediante un reporte a la línea de emergencia 911 sobre un hombre inconsciente, de manera inmediata los cuerpos de emergencia se hicieron presentes en las inmediaciones del cruce de las calles San Pablo y San Luis solo para corroborar la veracidad del reporte.
De acuerdo a información de la comisaría de seguridad pública del municipio junto al cuerpo fue posible localizar la evidencia de varios casquillos.
Agentes ministeriales abrieron una carpeta de investigación, mientras tanto personal del Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses trabajó con el levantamiento de indicios y el traslado del cuerpo al anfiteatro de la morgue Metropolitana donde se llevará a cabo la necropsia correspondiente a la ley. (Por Fernando Núñez Santiago)
Policías de Guadalajara y agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado, detuvieron a presunto líder de banda de roba casas que contaba con una orden de aprehensión.
Oficiales tapatíos patrullaban en coordinación con elementos de la Fiscalía del Estado por las inmediaciones de Volcán
Malinche y Volcán Zacapu, en busca de dicho sujeto, identificado como Juan Carlos “N”, de 55 años de edad ya que se contaba con datos de podría encontrarse en la zona.
De un momento a otro avistaron a un hombre que coincidía con las características y que contaba con una orden de aprehensión por robo a casa habitación.
Trasciende según lo señalado por la División de Inteligencia y el C5 Guadalajara que con la detención de Juan Carlos ya se tienen cuatro integrantes de una banda criminal que opera en Guadalajara y que se caracteriza por cometer sus atracos un vehículo en color rojo. (Por: Fernando Nuñez Santiago)
Una agresión directa de arma de fuego le arrebató la vida a un hombre en calles de la colonia Jauja en Tonalá.
Autoridades se movilizaron hasta el cruce de las calles Saturnino Durán y Emiliano Zapata tras ser alertados sobre un hombre inconsciente.
A la llegada de policías municipales y los servicios médicos, corroboraron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
De manera oficial autoridades señalaron que el fallecido presentaba varios impactos de bala.
El fallecido fue identificado en el lugar por un familiar, en tanto agentes ministeriales y personal forense llevaban a cabo las diligencias pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
El sindicato mayoritario de Pensiones del Estado, vigilará que se cumplan las indicaciones del gobernador Pablo Lemus, para que los directivos den marcha atrás al aumento salarial de hasta el 67 por ciento que se autorizaron el pasado 17 de enero, asegura su Secretario General, Raúl Padilla González.
“Qué bueno que el gobernador ya tomó decisiones. Nuestro trabajo será estar al pendiente que se cumplan las indicaciones del gobernador y que se empiece a trabajar en las homologaciones a la parte más castigada de los trabajadores. No nada más termina ahí en cuestión de la cancelación de los aumentos salariales de los directivos, porque se dieron once plazas con más de 40 mil pesos”.
Por otra parte, el Sindicato de Trabajadores apoyará la manifestación que este jueves a las nueve horas, realizarán jubilados en las instalaciones de Pensiones del Estado, que encabeza Juan Partida Morales, funcionario que por cierto, aumentó su sueldo en un 67 por ciento. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Una de las estrategias que se plantea el nuevo comisario de la policía Vial Jorge Alberto Arizpe para inhibir las rodadas del terror que abundan en la ciudad, es buscar a los líderes de estos grupos y entablar un diálogo para delimitarles donde sí y dónde no pueden realizarlas.
“Tienes razón no están contempladas en el reglamento pero tampoco están prohibidas. Bueno, todo debe estar organizado, tenemos que juntarnos con, tiene que tener algún líder, juntarnos con ellos y decirles: ‘a ver, no puedes hacer esto en ciertas partes del área metropolitana, tendrá que haber algunos lugares si lo quieres hacer, pero debe ser de manera coordinada y bien organizada”.
El mando policial insistió en que hay un operativo para detectar motos irregulares así como faltas en sus conductores.
En lo que va de su gestión, dijo, ya son más de mil multas a motociclistas por no aportar el casco de seguridad. (Por Edgar Flores Maciel)