Un hombre de aproximadamente 60 años fue detenido por provocar un incendio dentro de un tren de la Línea 5 del metro en Seúl, Corea del Sur.
De acuerdo con la policía, el sospechoso prendió fuego a varias prendas con un soplete y combustible, lo que obligó a más de 400 pasajeros a evacuar por un túnel.
Un total de 21 personas resultaron con afectaciones, principalmente por inhalación de humo.
Las llamas fueron inicialmente controladas por el conductor y pasajeros con extintores.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este sábado lluvias fuertes con descargas eléctricas y vientos intensos en Jalisco y Nayarit.
Asimismo, persistirá el ambiente caluroso sobre el norte, occidente, sur y sureste de la República Mexicana.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara, el cielo estará parcialmente nublado durante el día, con temperaturas de hasta 29 grados Centígrados y probabilidad de lluvia ligera por la tarde.
El conductor de la ruta T11, que fue agredido por un guardia de seguridad el pasado 15 de mayo en la colonia Del Fresno, fue trasladado recientemente a terapia intermedia, tras permanecer más de dos semanas en estado crítico.
La Fiscalía del Estado confirmó la mejoría en su estado de salud y mantiene abierta la investigación del caso, que generó fuerte indignación en redes sociales.
Por su parte, la empresa de seguridad privada implicada reconoció que el agresor forma parte de su plantilla laboral, aunque hasta el momento no ha sido detenido.
Jalisco se posiciona como el estado con más incendios forestales en lo que va de 2025, al registrar 810 siniestros hasta el 29 de mayo, superando al Estado de México.
A pesar de encabezar la estadística nacional en número de incendios, la entidad logró disminuir la superficie afectada en comparación con el año anterior.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el fuego consumió un total de 74 mil 245 hectáreas, de las cuales poco más de 5 mil correspondían a arbolado adulto.
Con el objetivo de facilitar el acceso a la oferta artística en todo el estado, la Secretaría de Cultura de Jalisco presentó la campaña “La cultura está aquí”, una estrategia innovadora que integra códigos QR en espacios públicos, teatros y museos para dirigir a la ciudadanía a una agenda digital actualizada.
La plataforma centraliza eventos culturales estatales e independientes, promueve la participación de colectivos y difunde contenidos sobre diversidad, sostenibilidad y arte.
En junio destacan el aniversario del Museo JAPI y el Festival Andrógina en el Museo Cabañas.
La campaña busca posicionar a Jalisco como referente nacional en cultura viva y accesible.
Agentes de la Unidad de la Policía Escolar de Zapopan rescataron a cinco estudiantes de la Preparatoria 7 de la UdeG que eran víctimas de un secuestro virtual.
De acuerdo con información de la Policía municipal, un sujeto, que dijo pertenecer a un grupo criminal, enlazó vía telefónica a las cinco víctimas y mediante amenazas les ordenó salir del plantel, ubicado en La Tuzanía.
Cuando eran extorsionados, los policías, que realizaban un recorrido de vigilancia, intervinieron al ver a los jóvenes desorientados y los resguardaron hasta la llegada de sus padres.
No se realizó ningún depósito o pago durante la extorsión.
Con 111 votos del Consejo General Universitario, la doctora Érika Loyo Beristáin fue nombrada nueva titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UdeG para el periodo 2025-2026.
Loyo Beristáin, con amplia trayectoria en temas de igualdad y derechos humanos, anunció la creación de una mesa permanente para construir un sistema universitario de cuidados y protocolos de seguridad. En la misma sesión, se aprobó rendir homenaje a la doctora Irene Robledo con una estatua y se celebró la firma de un histórico convenio presupuestal con el Gobierno de Jalisco, que asegura financiamiento con respaldo constitucional. También se reconoció a los Leones Negros por su reciente título en la Liga Expansión MX. (Foto: UdeG)
El Ayuntamiento de Tlaquepaque anunció la campaña “Matrimonios Igualitarios 2025”, que permitirá a parejas de la diversidad sexual casarse sin costo durante junio.
La iniciativa, aprobada por unanimidad en Cabildo, fue respaldada por la alcaldesa Laura Imelda Pérez y regidoras de distintos partidos.
Consideraron que se trata de un acto en favor de la equidad y la no discriminación.
Este domingo, la zona de Chapalita tendrá cierres viales entre las 5:30 y 9:00 de la mañana debido a la séptima edición de la Carrera del Seminario de Guadalajara.
La ruta afectará avenidas como Santa Teresa de Jesús, Lázaro Cárdenas, Guadalupe, Tizoc, Cuauhtémoc, Tepeyac y Prado de los Laureles.
Se espera la participación de alrededor de 6 mil corredores.
El diputado local de Hagamos, Enrique Velásquez, presentó una iniciativa de reforma para permitir en Jalisco los llamados matrimonios temporales, con una duración de entre dos y cinco años.
La propuesta plantea que las parejas puedan decidir si disolver o renovar su vínculo una vez cumplido el plazo establecido, brindando, según el legislador, mayor certeza jurídica, especialmente a las generaciones jóvenes.
Velásquez argumentó que esta figura permitiría otorgar y recibir derechos sin necesidad de recurrir al concubinato, que suele ser difícil de comprobar y complica asuntos legales como la custodia de hijos o la repartición de bienes.
“Ha sido un conflicto que ha estado muy de moda el tema de que las personas vivan en unión libre. Entonces, a la hora de un conflicto, un deceso, cualquier asunto con los hijos, es complicado poder demostrar el concubinato y una serie de cosas, y generan problemas en temas de bienes. La pareja tiene que pelear en juzgados para poder, tener legalmente lo que construyeron juntos”.
Además, considera que esta modalidad ayudaría a reducir la carga de trabajo en los juzgados familiares y tribunales de juicios orales, donde los conflictos por divorcio son cada vez más frecuentes. (Por Marck Hernández)
La Vicefiscalía Regional realizó el pasado 28 de mayo operativos de supervisión en centros de rehabilitación ubicados en los municipios de La Huerta y Autlán de Navarro, con el objetivo de verificar su legalidad y condiciones de seguridad.
Durante las revisiones fue detenido Francisco “N”, quien tenía una orden de aprehensión vigente por robo calificado desde 2010.
En total se revisaron 164 personas —125 hombres y 39 mujeres— y se cruzaron datos con la Fiscalía de Personas Desaparecidas, aunque no se registraron hallazgos relevantes.
Las autoridades confirmaron que los tres establecimientos cumplían con normativas municipales y medidas de protección civil, por lo que se limitaron a proporcionar información sobre derechos y vías de denuncia a los usuarios.
La Fiscalía estatal destacó que no se detectaron irregularidades durante los operativos. (Por Edgar Flores Maciel)
El operador de la ruta T11 del transporte público que fue tundido a golpes por un presunto guardia de seguridad privada, y cuyo video salió ayer a la luz y comenzó a viralizarse, permanece en estado grave de salud al interior de un hospital e ingresado en terapia intensiva. Si bien el operador no ha muerto como se manejó en algunas publicaciones, lo cierto es que su estado sigue siendo crítico.
En lo que compete a la Secretaría del Transporte, la dependencia informó a Notisistema que el caso y su respectiva investigación ya está en manos de la Fiscalía Estatal, confirmando que el operador sí contaba con seguro y la dependencia colabora 100% con los requerimientos de la corporación para esclarecer los hechos.
El agresor que quedó videograbado en la cámara de seguridad de la unidad, fue reconocido por la empresa Caherengo como parte de su plantilla laboral, y aunque su identidad está clara, hasta el momento no se ha reportado su detención.
A través de redes sociales ciudadanos piden justicia y muestran la foto del responsable, en espera de que las autoridades procedan lo más pronto posible con su captura y pague por los hechos. (Por Edgar Flores Maciel)
El vocal del registro federal del INE en el distrito 9 de Guadalajara, Francisco Plascencia García, confía en que los ciudadanos respetarán la prohibición de utilizar los acordeones, que de manera irregular se repartieron para inducir el voto en la elección del domingo.
“No son válidos a partir de que si se llevan ya elaborados y con una consigna, que también está incidiendo en la comisión de posibles delitos electorales, como es la inducción, la coacción o la compra del voto. Es permitido dado la naturaleza de lo complejo de este proceso, es permitido que un ciudadano haga un análisis anterior a ir a votar. Que lleve sus anotaciones”.
Cabe recordar que el INE, prohibió en la sesión de este jueves la distribución de acordeones. Los consejeros calificaron esta herramienta como vergonzosa. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 13/25 por la deficiente actuación de autoridades en 50 casos de desaparición de 52 personas ocurridas entre 2015 y 2023, de las que solo 11 víctimas fueron halladas, pero sin vida. Los municipios con más casos son Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara.
El informe revela omisiones graves: entre éstas que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) tardó siete años en identificar un cuerpo ingresado en 2015; otro caso ocurrió en Sayula, donde policías municipales participaron en una desaparición forzada en 2020. En Tomatlán, agentes omitieron reportar un caso, retrasando la búsqueda de la víctima.
La CEDHJ exigió a la Fiscalía, IJCF y gobiernos de Sayula y Tomatlán capacitar a su personal, agilizar investigaciones y reparar a familias, advirtiendo que las omisiones violan derechos a la verdad, la justicia y la vida. (Por Edgar Flores Maciel)