La diputada local de Morena, Itzul Barrera, presentó una iniciativa para prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular en Jalisco y establecer medidas contra el nepotismo en la administración pública.
La propuesta, explicó, se inspira en la reforma federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque en el caso de Jalisco se plantea que entre en vigor en 2027, tres años antes que a nivel nacional.
“Que las familias que se enquistan en algunas regiones del estado, que se elige primero al papá, luego al hijo, al hermano, que eso ya no pueda suceder. Y que tampoco podamos estar en los encargos como ahorita, que se puede, se puede que los diputados se puedan reelegir hasta en cuatro ocasiones”.
Barrera subrayó que la propuesta no responde a intereses partidistas, sino que busca cerrar la puerta a prácticas de poder heredado y limitar la permanencia prolongada en los cargos públicos. (Por Marck Hernández)
Alejandro “N”, creador de contenido para adultos, fue detenido en Puerto Vallarta mientras enfrentaba un proceso penal previamente suspendido por su relación con una menor en 2024.
El fiscal general del estado, Salvador González De los Santos, informó que en ese caso la relación fue “consentida por la víctima”, lo que permitió la suspensión del proceso judicial.
“En éste al parecer también se involucró con una menor, obviamente aquí fue consentido obviamente por la víctima, entonces se suspendió el proceso a virtud de que era posible esta situación”.
Las autoridades estatales mantienen abiertas las investigaciones y exhortaron a posibles nuevas víctimas a presentar denuncias, incluyendo a personas que hayan participado en sus producciones. (Por Edgar Flores Maciel)
Las intensas lluvias registradas este jueves provocaron múltiples afectaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En Zapopan, el paso a desnivel de Ávila Camacho, antes de llegar a los Arcos, acumuló hasta 40 centímetros de agua, lo que ocasionó que una mujer cayera con su automóvil en una canaleta sin tapa, bloqueando la circulación por varios minutos.
En Tonalá, se reportaron semáforos apagados en Avenida Patria y Camichines, además de una camioneta dañada por una tapa de registro desplazada en Patria Oriente, a la altura de Loma Bonita.
En Guadalajara, un corto circuito en un transformador subterráneo en Reforma y Venustiano Carranza provocó varias explosiones que doblaron las tapas metálicas del registro.
Además, en la zona de Bilbao y Federico Ibarra, un árbol cayó sobre un vehículo estacionado, sin que se reportaran personas lesionadas. (Por Usi Toledo Aguayo)
Desde hoy jueves y hasta el próximo lunes se llevará a cabo en los portales de la Presidencia Municipal de Guadalajara la Segunda Feria de la Miel que organiza el Ayuntamiento tapatío y la Asociación de Apicultores Ganaderos de Guadalajara cuyo expresidente, Raúl Bravo, detalla qué se encontrará en esta Feria de la Miel:
“Van a poder observar cómo en otras ferias una colmena de observación van a poder ver el traje que usamos para poder manejar a las abejas vamos hacer una cata de mieles van a poder probar varias mieles del Estado y fuera del Estado van a poder también polen”.
Y por supuesto habrá venta de miel pura en todas sus presentaciones.
La segunda Feria de la Miel se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo domingo primero de junio en los portales de la Presidencia Municipal de Guadalajara. (Por José Luis Jiménez Castro)
Dos policías activos del municipio de San Cristóbal de la Barranca fueron imputados por el delito de trata de personas, tras ser señalados de intentar reclutar a un menor y a un adolescente con fines criminales.
El fiscal general del estado, Salvador González De los Santos, informó que ambos ya están a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica en los próximos días.
“Ayer fueron puestos a disposición ya del juez y ya se les hizo la imputación, y bueno pues estamos en el término para la vinculación, pero ya están a disposición del juez”.
El fiscal aclaró que los imputados no tienen vínculo con la alcaldesa ni con las víctimas, y agregó que, según líneas de investigación, los agentes presuntamente pretendían trasladar a los jóvenes a Zacatecas para entregarlos a un grupo delictivo. (Por Edgar Flores Maciel)
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes, posibles tormentas eléctricas y caída de granizo en los próximos días, además de vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en zonas costeras de Jalisco.
Aunque no se trata aún del inicio formal de la temporada de lluvias, autoridades recomiendan precaución por riesgo de encharcamientos y deslaves.
Durante la mañana de este jueves, el Área Metropolitana de Guadalajara tuvo la primer lluvia significativa del año y se calcula un 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones para este sábado y domingo, según los pronósticos oficiales.
Tras la reciente capacitación y depuración de personal en la Comisaría de Teocaltiche, 15 elementos decidieron renunciar voluntariamente, confirmó este martes el titular de la Policía Estatal, Juan Pablo Hernández.
“Se hizo, digamos, un filtro en estos procesos en los cuales algunos elementos que no cubrieron con el perfil, y algunos otros inclusive cuando vieron ya que iban a estar siendo sujetos a, digamos, una supervisión muy estricta, tomaron la decisión de renunciar; fueron cerca de 15 elementos los que en total salieron de baja”.
A sólo nueve días de que venza el plazo fijado por el gobernador Pablo Lemus para pacificar el municipio, la corporación local cuenta con apenas 10 policías activos y mantiene 20 plazas vacantes, en medio de una crisis de seguridad. (Por Edgar Flores Maciel)
Una tonelada y media de cocaína fue asegurada por la Secretaría de Marina en altamar frente a las costas de Jalisco, lo que representa una pérdida económica estimada en más de 362 millones de pesos para el crimen organizado.
La droga, distribuida en 38 bultos flotantes que contenían mil 500 paquetes, fue localizada durante labores de patrullaje marítimo y aéreo realizadas por unidades navales.
El aseguramiento se realizó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De acuerdo con las autoridades, este decomiso equivale a más de tres millones de dosis, y forma parte de los resultados obtenidos durante la presente administración, en la que ya suman cerca de 40 toneladas de cocaína incautadas en alta mar.
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, colocó simbólicamente la última lámpara LED en la colonia Vallarta Norte San Lucas, con lo que se completa la instalación de 105 mil luminarias de esta tecnología en toda la ciudad. Este cambio permitirá un ahorro anual de 22 millones de pesos y la reducción de 9 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
“Que a lo largo de este año es una inversión de 86 millones de pesos en toda la estrategia que era terminar de afinar esto, el fondo para poder restituir todos los costes de luz que se han caído, también es el mejoramiento de iluminación arquitectónica importante para la ciudad, nosotros ya tenemos una red de 44 monumentos y edificios importantísimos de la ciudad; repito, también la iluminación en avenidas estratégicas que son 27 y también el arranque de 13 unidades habitacionales”.
Guadalajara fue reconocida como la primera ciudad en México y la segunda en Latinoamérica en obtener el distintivo “Ciudad Luz” por parte de la red internacional LUCI, que agrupa gobiernos municipales comprometidos con un manejo inteligente del alumbrado público. (Por Usi Toledo Aguayo)
El Siapa anunció que nueve colonias del municipio de Zapopan registrarán baja presión o falta de agua en los próximos días, debido a la sustitución de equipos electromecánicos y de bombeo en los tanques Tabachines 1 y 2.
La afectación se debe a la complejidad del suministro en zonas con niveles topográficos elevados.
Las colonias impactadas son Agua Fría, Cabañitas, Emiliano Zapata, Jardines del Vergel, La Martinica, Lomas de Tabachines, Nuevo Vergel, Tabachines y Villas de Guadalupe.
Se prevé que el servicio se restablezca por completo la tarde del sábado 31 de mayo.
Para solicitar agua mediante pipas, los usuarios pueden comunicarse a SIAPATEL al 33 3668 2482 o vía redes sociales en @siapagdl. (Por Usi Toledo Aguayo)
Protección Civil y Bomberos de Guadalajara presentó una herramienta en Google Maps y WhatsApp que permitirá a la ciudadanía consultar los puntos con mayor riesgo de inundación en la ciudad.
La aplicación clasifica más de 4 mil eventos registrados entre 2010 y 2024 en cinco categorías, desde zonas críticas hasta sitios recientemente afectados, brindando datos clave para evitar un incidente.
Habla Boris Comi, primer oficial y maestro en Ciencias Atmosféricas:
“Tú les das clic a los puntos que te aparezcan en el mapa, te va a dar la información que te comento, el nivel de inundación máximo, la altura que ha alcanzado ese sitio, el último año que alcanzó ese nivel máximos y el último año que tuvo de registro de inundación, asi como las veces que se ha inundado, eso te dará a ti una alerta, un panorama al momento de circular dentro de tu ruta”.
El mapa puede consultarse desde cualquier dispositivo con Google Maps a través de este enlace. También podrá encontrarlo en las redes sociales de ProteccionCivilGDL. (Por Usi Toledo Aguayo)
Un total de 842 productores de agave en la región de la Denominación de Origen Tequila han obtenido ya la certificación Agave Responsable Social (ARS), una iniciativa lanzada hace siete meses por el Consejo Regulador del Tequila (CRT) en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y los gobiernos federal y estatal.
El programa busca reconocer a los agricultores tradicionales que por décadas han cultivado Agave tequilana Weber variedad azul, al tiempo que elimina intermediarios y fomenta la vinculación directa entre productores y tequileros. Hasta ahora, 23 empresas del sector han participado en el esquema, comercializando más de 18 mil toneladas de agave bajo condiciones más justas.
Productores como Humberto Benítez, de Amatitán Jalisco, destacan las ventajas de la plataforma:
“A mis compañeros agaveros, los invito a que se inscriban, evitando los intermediarios que vulgarmente se llaman ‘coyotes’, aquí es directamente”.
Además de facilitar la comercialización, el programa ofrece capacitación en agricultura sostenible y promueve la planeación estratégica del cultivo. Para acceder a la certificación, los productores deben cumplir requisitos como tener un máximo de 100 mil plantas, estar al corriente con el SAT y demostrar que sus cultivos no han causado deforestación.
Los interesados pueden registrarse sin costo en las oficinas del CRT o a través de su sitio web.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentó un plan carretero que busca mejorar la conectividad entre los 125 municipios del estado y reducir los tiempos de traslado, especialmente entre la Zona Norte y el Área Metropolitana de Guadalajara.
Como parte del programa, en el que se invertirán 24 mil millones de pesos, se rehabilitarán carreteras con nueva señalética turística, preventiva y restrictiva, además de instalar topes y botones reductores de velocidad en cruces escolares.
Entre los tramos que se rehabilitarán destacan Quitupan-Lagunillas; Mascota–San Sebastián del Oeste–Puerto Vallarta; Etzatlán-Magdalena y Villa Guerrero–San Martín de Bolaños.
El Gobierno de Jalisco no avisó en tiempo y forma ni a familiares ni autoridades de la UdeG, sobre la localización de la joven estudiante del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Olivia Guadalupe.
Hasta las 7:00 de la noche de ayer, fuentes cercanas a Notisistema informaron que su madre seguía sin saber su paradero, mientras que la rectora de la UdeG, Karla Planter, emitió una publicación en redes sociales donde informaba a la comunidad universitaria que se seguía trabajando en su búsqueda, esto dos horas después de que el gobernador, Pablo Lemus, confirmó que la chica se encontraba con bien y que su ausencia fue voluntaria.
La UdeG confirmó que fue notificada de la localización de Olivia hasta la noche de ayer, es decir casi 10 horas después de que el mandatario estatal confirmara su aparición.
Hasta el momento fuentes informaron que la joven fue localizada en otro estado de la República, y por ende no se ha reintegrado sus seno familiar.
Autoridades universitarias piden al Gobierno de Jalisco esclarezca los hechos para saber qué pasó con la estudiante, y que se investigue si fue víctima o no de algún engaño en redes sociales. (Por Edgar Flores Maciel)