El presidente municipal de Zapopan Juan José Frangie informó que respecto a las manifestaciones de algunos vecinos de la colonia Paseos del Sol para que no se construya un parque lineal y una ciclovía en avenida Copérnico él no puede cancelar la obra pues son pocos los ciudadanos que lo exigen.
“Yo no puedo tomar decisiones por minoría ¿no? Son 15 gentes que desde la primera etapa que iniciamos, esta es una obra que ganó un concurso nacional, es una avenida y la pueden ver en la primera etapa que se hizo, en lo absoluto está obstruyendo el paso ni nada de eso, entonces son 15 gentes las que están inconformes no sé cuál sea la razón”.
El presidente, reitero que ya habían sostenido reuniones con los colonos desde la primera etapa del proyecto, igual que Cercanía Ciudadana, por lo que no hay un elemento conciso para detener la obra. (Por Usi Toledo Aguayo)
Elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Jalisco y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron un cateo la tarde de este jueves en una vivienda del fraccionamiento Natura Bosque Residencial, en Zapopan, presuntamente vinculada a Alejandro “N”, creador de contenido para adultos detenido recientemente en Puerto Vallarta por su presunta participación en un caso de trata de personas y explotación sexual contra una menor de 16 años.
El operativo comenzó alrededor de las 15:00 horas, cuando varias unidades ingresaron al coto Livorno para recabar posibles indicios relacionados con la investigación.
Vecinos del lugar confirmaron que el señalado residía en el domicilio, aunque sus visitas se habían vuelto esporádicas.
A las 17:45 horas, personal de la Fiscalía y del área forense concluyó las diligencias y se retiró del sitio, sin que hasta el momento se confirme de manera oficial la relación directa del inmueble con el caso. (Por Usi Toledo Aguayo)
El Gobierno Federal y el de Jalisco firmaron un convenio que garantiza a la Universidad de Guadalajara un presupuesto anual constitucional equivalente al cinco por ciento del gasto estatal.
El gobernador Pablo Lemus destacó que el acuerdo fortalecerá la matrícula, infraestructura y funciones sustantivas de la UdeG.
La rectora Karla Planter celebró el respaldo que permitirá expandir la cobertura educativa.
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, reconoció el liderazgo de Jalisco, único estado en alcanzar la paridad ideal de financiamiento con la Federación.
Es la primera vez en México que una universidad pública estatal recibe este tipo de financiamiento.
Durante un operativo de búsqueda en San Francisco de la Soledad, municipio de Tonalá, autoridades localizaron restos óseos calcinados que podrían estar relacionados con la desaparición de Andrea Lizehet, vista por última vez el 31 de diciembre de 2024.
La intervención fue encabezada por la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco con apoyo de policías estatales, peritos forenses y elementos de la Guardia Nacional.
El hallazgo fue notificado a la Fiscalía del Estado, mientras el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realiza el procesamiento del sitio para determinar si los restos pertenecen a la joven.
El operativo incluyó el uso de drones, sondas metálicas y equipo especializado para explorar zonas de vegetación densa.
Las autoridades reafirmaron su compromiso con las familias de personas desaparecidas y subrayaron el papel de la tecnología en estas tareas. La investigación sigue a cargo del Ministerio Público. (Por Edgar Flores Maciel)
Tras ocho años de incumplimiento, el Congreso de Jalisco aprobó la creación de una Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Tortura, en acato a un mandato emitido desde 2017.
La diputada de Morena, Norma López, destacó que esta nueva instancia será totalmente autónoma y comenzará a operar en 2026, una vez que se contemple su presupuesto.
“Viene a efecto de que se pueda concretar en el 2026 debido a que el presupuesto ya está contemplado ahorita y no se previó este tema. Sería para el 2026 para estar discutiendo lo que se va a erogar en esa fiscalía, a efecto de que tenga la autonomía y que también tenga una independencia física”.
La omisión legislativa llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya Segunda Sala ordenó en enero de este año iniciar el proceso para su creación. (Por Marck Hernández)
La Fiscalía de Jalisco informó avances en la investigación del asesinato de Valeria Márquez, influencer que fue atacada durante una transmisión en vivo en TikTok el pasado 13 de mayo.
El fiscal, Salvador González de los Santos, indicó que se han realizado más de 30 entrevistas y se analizan grabaciones del C5 y cámaras privadas para identificar a los responsables.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre los agresores, las autoridades aseguran estar cerca de obtener resultados relevantes.
Una posible tragedia fue evitada en Zapopan gracias a la pronta intervención ciudadana y la coordinación entre cuerpos de emergencia, luego de que un testigo alertara al 911 sobre una camioneta familiar atascada sobre las vías del tren.
El reporte fue atendido por el C5 Escudo Jalisco, que activó los protocolos correspondientes y movilizó a elementos de Protección Civil, Bomberos y la Comisaría Municipal.
En cuestión de minutos, las autoridades lograron retirar el vehículo y asegurar la zona, sin que se registraran personas lesionadas.
Las causas del incidente ya son investigadas, y las autoridades reiteraron el llamado a conducir con precaución en cruces ferroviarios para evitar riesgos mayores. (Por Edgar Flores Maciel)
A unas semanas del arranque del temporal, el investigador de la UdeG, Luis Valdivia Ornelas, reitera que son 180 los puntos en la zona metropolitana con inundaciones importantes.
Tenemos 580 zonas con registro de inundación, pero de estas 580 zonas tenemos 180 donde digamos se da una concentración importante y, en el último año aumentaron dos zonas más nuevas, que es el desborde de una represa en la zona del fraccionamiento Revolución, que no había habido registro y una inundación muy severa en la zona de Zapotlanejo.
Al investigador de la UdeG no le sorprende que las cifras de Imeplan sean a la baja, porque por lo general, minimiza el tema de las inundaciones. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A través de redes sociales circula un video que evidencia la brutal agresión de la que fue víctima un operador de transporte público de la ruta T11. Aunque el video viene fechado del pasado 15 de mayo, fue este jueves cuándo comenzó a viralizarse generando gran indignación.
En la grabación se puede apreciar cómo un sujeto que porta uniforme de guardia de seguridad perteneciente de la empresa Caherengo, enfurecido porque el chofer no avanzaba por una falla mecánica, comienza a insultarlo para posteriormente darle de patadas y finalmente un fuerte golpe en la cabeza que lo deja inconsciente.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto, aunque la identidad del agresor quedó evidenciada en la cámara de seguridad de la unidad. Ante este caso, la empresa de seguridad privada confirmó que se trata de uno de sus trabajadores y reprobó la actitud, detallando que están ya en contacto con las autoridades correspondientes.
El estado de salud el chofer atacado se reporta como delicado. (Por Edgar Flores Maciel)
Vecinos de la colonia Lomas de la Primavera en Zapopan, se dijeron preocupados por el riesgo de nuevas inundaciones.
Hortensia Carrillo, habitante de la zona, denunció que el canal pluvial conocido El Garabato iniciado hace dos años, no fue concluido y se han visto en riesgo debido a la fuerza con la que baja el agua que ha inundado decenas de viviendas en años anteriores y saturado el drenaje.
Hicieron un canal, desgraciadamente no lo terminaron, no lo entroncaron donde debería dónde va, hay riesgo de que baje de agua bastante agua como los años anteriores y se desborde. Mas abajo sí había un pedazo canal y si iba ayuntamiento a limpiarlo; este año no, o sea no se ha visto absolutamente nada al menos lo que es en este tramo y está muy sucio. Ya hoy cayó la primera lluvia muy fuerte y bajó bastante agua y arrastró mucha basura, entonces la verdad pues el pendiente pues no solamente es mío es con toda la gente más abajo.
Hortensia y sus vecinos temen que el cruce de avenida del Arroyo y Jardín de las Orquídeas, una de las zonas críticas, podría verse nuevamente colapsado si no se actúa pronto por lo menos con el desazolve del canal. (Por Usi Toledo Aguayo)
La calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara atraviesa una crisis sin precedentes, con 135 alertas por contaminación activadas hasta el 27 de mayo, cinco veces más que en el mismo periodo de 2024. Aunque el aumento se atribuye en parte a una mayor capacidad de medición, los niveles de contaminantes siguen siendo peligrosos. Solo tres días del primer trimestre registraron aire limpio, según la Semadet. A esto se suman emisiones por incendios, industrias y basureros, lo que, según la OMS, representa un riesgo grave para la salud pública.
El principal reto de la inédita elección judicial del próximo domingo será la participación ciudadana, considera el maestro en Gobierno y Administración Pública, Enrique Rodríguez Magaña, quien incluso fungirá como presidente de casilla.
“Yo creo que el reto principal implicará que la gente se anime a levantarse e ir a votar. La clave va a ser en quiénes son los primeros votantes, no me refiero en cuanto al sentido de su voto, sino que sí se presupone que va a ser un proceso un tanto lento. Entonces, si una persona llega 12 del día una de la tarde, puede que se encuentre, puede, que se encuentre algunas filas y bueno, habrá que tener paciencia”.
Rodríguez Magaña, estima que en promedio un ciudadano tardará entre 18 y 25 minutos en votar. Recuerda que a diferencia de otras elecciones, habrá una urna única donde se depositarán las seis boletas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Entre las diferencias que contempla la elección judicial del próximo domingo en relación a anteriores procesos electorales, destaca la reasignación del número de ciudadanos por casilla, explica Enrique Rodríguez Magaña, maestro en Gobierno y Administración Pública.
“En las elecciones constitucionales las casillas son una por cada 750 electores, en esta son una hasta por cada 2,250 electores, es decir, para ser más claro, en las secciones electorales donde normalmente se ponían cuatro o seis casillas, hoy habrá a lo mejor nada más dos y el grueso de la gente tendrá concentrase en dos. Eso sumado a que son seis boletas y el tipo de voto, pues puede hacer un proceso aparentemente lento si la gente no trae muy claro el análisis de cómo va a votar”.
El también académico de la UdeG, indica que en esta ocasión el ciudadano no cruzará las boletas con crayones, sino con plumas, porque deberá colocar el número que le corresponde al candidato de su preferencia. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Es sujeto que la tarde-noche de ayer fue abatido por elementos de la Fiscalía del Estado en la colonia Miravalle de Guadalajara, era un objetivo prioritario para las autoridades y estaba relacionado con al menos siete homicidios cometidos principalmente en zonas como el Cerro del cuatro y Tlajomulco de Zúñiga, así lo declaró esta mañana el fiscal del Estado Salvador González De los Santos.
“Aproximadamente se le relacionan unos 7 homicidios, se sigue investigando. Desde luego era un objetivo prioritario tanto de la Fiscalía como de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional y del Ejército”.
El sujeto del cual no se reveló la identidad, disparó en contra de los efectivos de la Fiscalía cuando éstos se disponían a cumplimentarle una orden de aprehensión, por lo que al repeler el ataque los elementos le causaron la muerte. (Por Edgar Flores Maciel)