Desde el hallazgo del Rancho Izaguirre, utilizado como centro de adiestramiento de la delincuencia organizada, los habitantes de Teuchitlán viven una crisis similar a la etapa de pandemia, asegura la diputada panista, Claudia Murguía, al exigir un programa emergente de rescate económico.
“Es un exhorto a la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, para que dentro de sus facultades y atribuciones, implemente acciones específicas a través de un programa de rescate económico. Hay que generar condiciones para que los comerciantes no se vean en la necesidad de cerrar su restaurante, su comercio. Viven un escenario más o menos parecido al que vivimos en la pandemia”.
La diputada panista sostiene que los habitantes de Teuchitlán se sienten abandonados, por lo cual espera que el próximo martes, el Congreso del Estado dé luz verde a su exhorto para un plan de reactivación económica a mediano y largo plazo. Advierte que varios comerciantes están a punto de cerrar sus negocios. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Policía del Estado logró la captura de un objetivo central en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Se trata de un hombre al que las autoridades le seguían los pasos, señalado de haber cometido al menos 50 robos en tiendas de autoservicio. El delincuente ingresaba a los establecimientos portando un traje de Policía Estatal. Al respecto habló Juan Pablo Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado.
“Este sujeto nosotros lo teníamos como un objetivo en Zona Metropolitana, dado que estaba llevando a cabo robos en tiendas de conveniencia, pero la particularidad era que entraba vestido como un policía estatal, traía insignias de la Policía Estatal Preventiva, entonces con información que compartimos con las tiendas de conveniencia, pudimos constatar que al menos está relacionado cerca de 50 robos”.
Luego la captura del señalado de apenas 19 años, se sabe que hay alimentos cinco carpetas de investigación que lo vinculan. (Por Edgar Flores Maciel)
La exposición “Nuestro arte en tus manos” con artistas de la Asociación Mundial de Pintores con la Boca y con el Pie está en el Museo López Portillo. El director de atención a personas con discapacidad de Guadalajara, Heli de Jesús Casillas, detalla las razones por las que eligieron el museo ubicado en Liceo 177.
“Este museo se adecúa perfectamente porque es planta baja todo. Hay muy pocos escalones y los escalones como eh más grandes tienen una rampa que está muy bien construida con los requisitos que nos piden eh la accesibilidad universal y es el museo más céntrico que tiene estas características.Está cerca del macro, de la calzada y está cerca del tren, línea tres y línea dos. Entonces, consideramos que este museo era el más adecuado para esta exposición. No es el más grande, pero por las características del museo era el más adecuado para poder llevar a cabo esta exposición”.
En el Museo López Portillo, los ingresos a las salas, a los baños, son espacios suficientemente grandes para el paso de las sillas de ruedas. En la entrada del museo hay una amplia rampa que en ambos lados tiene accesos con una inclinación correcta. (Por Priscila Hernández Flores)
El coordinador estratégico de seguridad del estado, Roberto Alarcón, contrapunteó la declaración que ayer hizo el secretario general de gobierno, Salvador Zamora Zamora, quien dijo que la falta de reacción rápida por parte de los cuerpos policiales en el asesinato de la influencer Valeria Márquez, impidió la captura de los responsables.
Alarcón señaló que los uniformados respondieron a medida de sus posibilidades.
“Yo reitero: efectivamente, es el secretario general, habría que preguntarle a él para ahondar más en en su respuesta que dio a los medios. Yo pienso que dentro del margen de sus posibilidades, las unidades respondieron, y, bueno, reitero la imposibilidad o lo difícil que se vuelve para cualquier vehículo de emergencia competir contra quienes están trabajando o robando, mejor, asaltando, delinquiendo en motocicletas”.
El funcionario justificó la presunta respuesta tardía de las autoridades, con la complejidad del tráfico y el desplazamiento por la ciudad. (Por Edgar Flores Maciel)
La exposición “Nuestro arte en tus manos” es un recorrido por las obras de 43 artistas de la Asociación Mundial de Pintores con la Boca y con el Pie. La directora de esta asociación en México, Raquel Hernández Zermeño, describe la exposición incluyente.
“Esta exposición está pensada y diseñada para las personas con discapacidad visual.Todas las obras son táctiles, tienen relieves y texturas para que si una persona no ve o tiene baja visión, pueda sentirla y pueda vivir la obra desde sus manos. También van a encontrar debajo y al lado de cada obra un QR en donde está un texto que escribió cada artista y lo dedica, lo habla también y hay un video para que conozcan al artista. Una breve descripción de su obra y dedicado a ellos y a ellas que van a que van”.
La exposición estará en la sala Gabriel Flores del Museo López Portillo, donde es posible ver y tocar la obra de artistas que pintaron con la boca. (Por Priscila Hernández Flores)
Tras haber participado en una presunta riña, un hombre de 33 años fue atacado a balazos al exterior de un bar ubicado en el cruce de la calle Arista y Mezquitán, en la colonia artesanos de Guadalajara.
La víctima salió del establecimiento para luego comenzar a discutir con al menos dos sujetos, mismos que de un momento a otro sacaron un arma y le dispararon por la espalda. El herido fue llevado por un amigo hasta la Cruz Verde Delgadillo Araujo, donde personal del puesto de socorros indicó que presentaba dos impactos de bala; su estado de salud fue confirmado como muy grave.
Sobre los agresores únicamente se sabe que tras atacar a su víctima escaparon a bordo de un auto sedán en color blanco. Hasta el momento no se tiene mayores características. (Por Edgar Flores Maciel)
Un ataque armado registrado en calles de la colonia Hidalgo, en el municipio de Tlaquepaque, dejó como saldo un hombre muerto y otro gravemente herido.
El atentado ocurrió sobre la calle San Carlos, donde ambas víctimas se encontraban frente a una vinatería. Hasta el lugar llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes abrieron fuego sin mediar palabra.
Familiares trasladaron a los heridos en una camioneta tipo pick up hasta una unidad de Cruz Verde, pero al llegar, paramédicos confirmaron la muerte de uno de ellos, cuyo cuerpo quedó en la caja del vehículo.
El segundo hombre fue ingresado en estado crítico, tras recibir un disparo en el tórax.
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por este hecho violento. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Jalisco anunció que se renovarán 920 escuelas de educación básica en la entidad durante los próximos tres años.
Las primeras en ser intervenidas serán las que presenten daños estructurales y aquellas ubicadas en zonas vulnerables, como en la región Norte.
Además, se invertirán 3 mil millones de pesos en computadoras para docentes y personal administrativo, así como en aulas inteligentes.
Con la misión de consolidar su proyección internacional y continuar proyectos clave como los puentes peatonales y nuevos eventos propios, José Andrés Orendáin De Obeso asumió la presidencia del Comité Técnico de Expo Guadalajara para el periodo 2025-2027.
Durante su toma de protesta, destacó que el crecimiento del recinto debe ir acompañado de una estrategia sustentable, indispensable para competir a nivel global.
Bajo la gestión saliente de Luis Salazar Ramírez se invirtieron 90 millones en infraestructura y se lanzaron iniciativas como Feinjal y la Semana Internacional de la Construcción.
Con más de 500 eventos y una derrama económica superior a los 47 mil millones de pesos anuales, Expo Guadalajara se reafirma como motor económico y símbolo de desarrollo regional.
Para fortalecer el vínculo con familias de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda, el Gobierno estatal presentó el sitio web oficial de la Comisión de Búsqueda de Personas en Jalisco, disponible en comisiondebusqueda.jalisco.gob.mx.
Esta nueva plataforma digital busca ofrecer información actualizada sobre los servicios, acciones y estructura de la Comisión, así como facilitar los canales de contacto y atención para iniciar procesos de búsqueda de forma inmediata.
En el sitio se puede consultar: el procedimiento para reportar la desaparición de una persona, el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, así como las cédulas de búsqueda activas y registros estatales, entre otros datos.
A dos semanas de las elecciones del Poder Judicial, son 23 mil los ciudadanos que solicitan ser acreditados como observadores electorales en Jalisco, advierte sorprendido el delegado estatal del INE, Luis Zamora Cobián.
“En la observación electoral hemos recibido una cantidad impresionante de solicitudes, estoy hablando aquí en Jalisco de 23,117 solicitudes. Las personas que no están cubriendo los requisitos en el registro, van a quedar fuera, pero va una invitación atenta para quien pueda ser objeto de un llamado a hacer algo equivocado más allá de la observación electoral. No lo hagan por favor, porque en ese momento la fiscalía de atención de Delitos Electorales federal, tomará en cuenta toda esa situación como delitos electorales”.
Zamo0ra Cobián, considera que uno de los mayores retos, será la participación ciudadana. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En el marco del Día del Maestro, Ilich González Contreras, secretario general de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores de la Educación, destacó la importancia de reconocer la trayectoria de los profesores y señaló los temas que los trabajadores exigen atender.
“Queremos que se elimine la USICAMM que es el sistema de carreras, eso depende de la federación, celebramos que se cree un sistema de carreras administrativas, que se le invierta a las escuelas a través de un fideicomiso, que no se deje de invertir en las plantillas completas que requerimos… el tema de la aplicación de protocolos que se están haciendo por denuncias que se hacen luego sin los sustentos suficientes y que afectan la dignidad de los maestros, nunca vamos a estar defendiendo a un acosador un violador, pero la evidencia es clara de que la mayoría de los casos no cuentan con elementos”.
El líder sindical aseguró que trabajarán con el gobernador y las propuestas que hizo para convertir el sistema de educación de Jalisco en el mejor del país. (Por Usi Toledo Aguayo)
Luego de los asesinatos del exdiputado local Luis Armando Córdova y la influencer Valeria Márquez en hechos distintos ocurridos el pasado martes en Zapopan, el director del Escudo Urbano C5, Juan Carlos Contreras, defendió la actuación del sistema de videovigilancia.
Señaló que, tras recibir los reportes al 911, se activó el monitoreo de cámaras en las zonas aledañas para identificar a los presuntos responsables.
“Recibimos en ambos casos reportes inmediatos del 911. Nos pusimos a trabajar en las cámaras que había en los entornos, fueron dentro de lugares particulares, pero con las características que nos dieron las personas que llamaron al 911 de los agresores, logramos tener características de personas que iban en motocicleta que reúnen todas estas características”.
Pese a ello, no se logró la detención de los implicados.
Actualmente, el sistema cuenta con cerca de 7 mil cámaras distribuidas en la Zona Metropolitana, y se prevé una ampliación del número de equipos como parte del fortalecimiento de la red de vigilancia. (Por Marck Hernández)
Derivado de un fideicomiso de 5 mil millones de pesos, en Jalisco el gobierno del estado renovará en los próximos tres años un total de 920 escuelas de educación básica.
Los trabajos contemplan la instalación de baños, accesibilidad universal, lonarias, aulas digitales y de música.
Al respecto habla el gobernador, Pablo Lemus Navarro.
“La remodelación de las mismas tendrán 2 criterios de inicio: en aquellas que tengan daños estructurales son las primeras que vamos a intervenir,y en promedio tendrán una inversión de 15 millones de pesos. El segundo criterio es iniciar por las zonas más vulnerables de nuestro estado y hemos tomado la decisión que las primeras escuelas a intervenir, preescolar primaria y secundaria, será en la zona Norte de Jalisco”.
Lemus Navarro añadió que se contempla también una inversión de 3 mil millones de pesos para la entrega de computadoras a docentes y personal administrativo, así como el equipamiento de aulas inteligentes. (Por Edgar Flores Maciel)