Ante versiones que han surgido sobre quién podría ser el autor intelectual del feminicidio de la influencer Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco aclara que no existe hasta este momento en la carpeta de investigación algún señalamiento contra un personaje en particular.
En un comunicado, la dependencia indica que tanto las declaraciones ministeriales como otros indicios, principalmente publicaciones y videos en redes sociales, forman parte de la investigación y son procesadas y analizadas.
Insiste en que la indagatoria sigue su curso en estricto apego a un protocolo que incorpora perspectiva de género y estándares de debida diligencia, que garantice una investigación exhaustiva, imparcial y efectiva para esclarecer las causas y circunstancias de la privación de la vida de la víctima.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación tras el hallazgo de cuatro tomas clandestinas y un centro de acopio de hidrocarburos en el poblado de Tarimoro, municipio de Degollado, Jalisco.
Elementos de la Sedena aseguraron aproximadamente 16 mil 100 litros de combustible, aunque no hubo detenidos.
El Ministerio Público Federal continúa con las indagatorias bajo la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos.
Los asesinatos del exdiputado Luis Armando Córdova y la influencer Valeria Márquez, ocurridos el martes en Zapopan, activaron protocolos del C5, pero no han dejado detenidos.
Aunque se siguieron los movimientos de los agresores a través de cámaras de videovigilancia y se compartieron datos con las autoridades, las investigaciones siguen sin resultados concretos.
Locatarios de las zonas donde ocurrieron los crímenes exigen mayor seguridad.
Expertos en seguridad pública critican la falta de coordinación entre corporaciones y la poca efectividad del C5 ante delitos de alto impacto, mientras que el alcalde Frangie y el Gobierno estatal aseguran que los indicadores de homicidio han disminuido, aunque reconocen que los resultados son insuficientes.
La Comisaría de Guadalajara lanzó una convocatoria abierta para integrar a nuevos elementos a su corporación para fortalecer la vigilancia y seguridad en la capital jalisciense.
El Comisario General, Ismael Ramírez Méndez, informó que actualmente hay disponibles 100 espacios en la Academia de Policía, destacando que durante los seis meses de formación, las y los aspirantes recibirán un apoyo económico.
Al concluir el Curso de Formación Inicial, que brinda herramientas teóricas, prácticas y operativas, los nuevos policías obtendrán un salario mensual de 23 mil 351 pesos, vales de despensa, seguro de gastos médicos mayores, becas deportivas y vacaciones dos veces al año.
Las personas interesadas en sumarse a la corporación dentro del proceso de Reclutamiento y Selección 2025–2027 pueden comunicarse al 33-1201-6000, extensiones 6626 y 6628. (Por Usi Toledo Aguayo)
Alberto “N”, exjefe de gabinete del gobierno de Jalisco en el periodo 2013-2018, fue vinculado a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, tras una reposición de audiencia ordenada por un amparo.
El juez Miguel Ángel Galván Esparza, Vigésimo de Control en Puente Grande, impuso como medidas cautelares la firma quincenal ante el juzgado y la prohibición de salir del país por un año.
La decisión se tomó en una audiencia de cinco horas este 13 de mayo, donde se revisaron presuntas irregularidades en la gestión de negocios públicos durante su cargo.
El exfuncionario fue detenido en febrero de 2024 en Tijuana, pero un amparo anuló su primera vinculación, obligando a repetir el proceso.
La investigación surgió en 2019 tras auditorías a la Comisión Estatal del Agua (CEA) que revelaron malos manejos, reforzados luego por denuncias anónimas.
La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Alberto “N” promovió trámites irregulares ajenos a sus funciones. (Por Edgar Flores Maciel)
La Fiscalía de Jalisco confirmó que el asesinato de la influencer, Valeria Márquez, durante una transmisión en vivo este martes desde una estética en Zapopan, será investigado como feminicidio.
De acuerdo con las primeras indagatorias, el agresor ingresó al local y le disparó directamente para después huir en una motocicleta.
La joven modelo, de 23 años, tenía más de 90 mil seguidores en la red social TikTok.
El Instituto Mexicano del Seguro Social entregó 47 ambulancias nuevas a clínicas y hospitales en Jalisco.
De acuerdo con la titular del IMSS en la entidad, Karla Guadalupe López, los vehículos están equipados para trasladar a un paciente acostado o tres sentados, además de iluminación, equipo de emergencia vial y señalamientos auditivos con certificación internacional.
Las unidades operarán de inmediato en clínicas y hospitales del estado, por lo que reforzarán los más de 3 mil 200 traslados médicos que se realizan mensualmente.
Hasta el 5 de mayo, México acumuló 3 mil 234 casos de dengue, revela la Secretaría de Salud Federal.
Jalisco encabeza la lista con 607 contagios, seguido de Veracruz donde se reportan 503 y Guerrero con 275.
El serotipo 3 continúa como el más frecuente en los 27 estados afectados por la enfermedad.
No se reportaron nuevas muertes durante la última semana, por lo que se mantiene en 18 el número de decesos.
En hechos distintos ocurridos de manera simultánea, dos hombres murieron víctimas de agresiones a tiros en las colonias Guayabitos y San Martín de las Flores de Abajo en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Ambos crímenes ocurrieron esta tarde y el primero de ellos por diferencia de minutos se registró sobre la calle 25 de Diciembre de la colonia Guayabitos, ataque en el que un hombre de aproximadamente 47 años murió luego de recibir un balazo en la cabeza.
De los agresores únicamente se sabe que vestían pantalón de mezclilla y playera blanca, sin embargo hasta el momento no ha sido posible su localización.
La segunda ejecución tuvo lugar sobre la calle San Miguel Arcángel en la colonia San Martín de las Flores.
Ahí, otro varón del que autoridades no precisaron la edad fue ultimado con impactos en la cara y en el pecho.
Por este segundo caso tampoco se reportan personas detenidas. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobierno del estado inició este miércoles las Brigadas “Yo Jalisco”, un programa itinerante que llevará servicios médicos, legales y trámites administrativos a comunidades rurales y de difícil acceso. La meta es atender a 500 personas por jornada y beneficiar a 15 mil jaliscienses antes de fin de año.
Las brigadas, que operarán de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, visitarán en mayo y junio municipios como Arandas, Teuchitlán, Teocaltiche y Tecolotlán.
Entre los servicios ofrecidos destacan mastografías, vacunación, asesoría jurídica gratuita, corrección de actas y trámites del programa “Soy México” para doble nacionalidad.
Andrea Blanco Calderón, titular de Desarrollo Social, destacó que el objetivo es reducir la desigualdad en el acceso a servicios., además de subrayar que entre los apoyos contemplados, la Procuraduría Social brindará apoyo legal.
Los trámites requerirán documentación básica, como certificados de nacimiento o identificación.
La iniciativa busca llegar a los 125 municipios, priorizando zonas con altos índices de marginación. (Por Edgar Flores Maciel)
Aunque el temporal se regulariza hasta el mes de junio, a partir del 22 de mayo podrían registrarse algunas lluvias ligeras en Jalisco, indica la Unidad Estatal de Protección Civil.
“¿Cuándo van a iniciar las lluvias? Oficialmente la temporada de lluvias inicia hasta el mes de junio. Sin embargo ya se podrían llegar a presentar algunas precipitaciones en es en el estado a partir del 22 o 23 de mayo. Es importante que hasta entonces, mientras continuamos con estas altas temperaturas, se mantengan hidratados y eviten actividades extenuantes al aire libre”.
Protección Civil, adelanta que a partir del jueves comenzará a desplazarse hacia el este del país, el sistema anticiclónico que provoca altas temperaturas en Jalisco.
El domingo, ya sin su influencia directa, podría generar nubosidad y lluvias ligeras. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Durante una nueva reunión entre diputados locales, autoridades estatales y colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco, los representantes de estos grupos denunciaron severas deficiencias en las labores de búsqueda.
Jaime Anda, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, señaló que las cámaras del C5 han sido ineficientes y no han aportado pruebas útiles a las investigaciones.
“Los C5 cuando hemos pedido información, dicen que no sirven. En mi caso, tuve la oportunidad de llevar videos de cámaras que estaban en negocios donde fue la desaparición de mi hijo y gracias a eso, pude yo llevar una prueba de personas y del evento, pero el C5 no hizo nada en ese momento”.
Colectivos como Por Amor a Ellxs, Luz de Esperanza y Entre el Cielo y Tierra respaldaron esta crítica, señalando además los constantes cambios en los ministerios públicos asignados a los casos, la falta de instalaciones adecuadas para la búsqueda y la demora en activar protocolos.
Las familias exigieron mayor compromiso y eficacia por parte de las autoridades encargadas. (Por Marck Hernández)
El alcalde de Cihuatlán, Apolonio de Jesús Pelayo, acudió este miércoles a declarar por el concierto que en días pasados se ofreció en su municipio a cargo de la polémica agrupación Los Alegres del Barranco, presentación donde los cantantes habrían incurrido de nuevo en apología del delito.
El munícipe ingresó hasta las instalaciones de la Fiscalía Estatal poco antes del mediodía para permanecer ahí por cerca de 2 horas. A su salida, aunque evitó la prensa, su abogado ofreció unas breves palabras en las que confirmó que el ayuntamiento y el presidente nada tenían que ver con lo ocurrido.
Alejandro Ulises, abogado defensor del funcionario señaló que todo quedó asentado ya en la carpeta de investigación y que el concierto se hizo en regla, sin embargo omitió más detalles.
Cabe destacar que la Fiscalía del Estado precisó que las comparecencia de Apolonio de Jesús, así como sus homólogos de Tequila y Villa Purificación, se han llevado a cabo en calidad de testigos. (Por Edgar Flores Maciel)
Luego de que la colectiva “Mujeres Unidas Jalisco”, se manifestó frente al Consejo de la Judicatura del estado denunciando a algunos jueces por presunta violencia institucional, lograron ser recibidas por tres consejeros para llegar a acuerdos.
Habla Blanca Paredes, vocera de la asociación.
“El fondo de esas resoluciones que emiten estos jueces, son pues que tienen cero capacidad entonces, estamos peleando la ineptitud y la falta de capacidad de los jueces ese fondo de los asuntos que emiten los jueces pues genera violencia psicológica. violencia institucional y eso provoca que arrebaten niños de los brazos de sus mamás y que nos violenten y que abusadores sexuales quedan libres”.
Durante la reunión, las mujeres que llevan diversos procesos legales, presentaron peticiones como la revisión de quejas contra jueces; la puntualidad en las audiencias judiciales y una reestructuración en la asignación de jueces para evitar posibles actos de corrupción, lo que esperan se resuelva en próximos días. (Por Usi Toledo Aguayo)