Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como autor intelectual y material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue trasladado al penal federal del Altiplano.
La acción se llevó a cabo bajo un operativo de alta seguridad coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que desplegó personal armado y vehículos tácticos en los accesos.
Al detenido se le imputan homicidio calificado y lesiones calificadas.
La primera tormenta invernal de la temporada 2025–2026 traerá lluvias fuertes en Baja California, en Sonora, y condiciones para caída de nieve o aguanieve en sierras del norte bajacaliforniano y del noroeste sonorense, alerta el Servicio Meteorológico Nacional.
Pronostica que el sistema también provocará rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y temperaturas mínimas de hasta -10 grados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
El organismo reporta que la combinación del frente frío número 16, una circulación ciclónica en altura y una vaguada polar darán origen a este fenómeno invernal.
A cuatro años y medio de haber sido inaugurada, ahora sí, la refinería Olmeca en Dos Bocas, ya produce 280 mil barriles diarios de combustibles, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Está funcionando super bien. Está produciendo 280 mil barriles diarios. Había un problema ahí en una planta de generación eléctrica, entró CFE a ayudarle a Pemex, cosa que antes no ocurría, no se juntaban las empresas, entró CFE a ayudarle a Pemex y CFE nos ayudó a sacar adelante la generación y algunas otras cuestiones que se hicieron. Estaba produciendo sobre 150 y ya está llegando a los 300 mil barriles diarios”.
Asimismo, indica que hoy en día la producción de petróleo es de 1.8 millones de barriles diarios en el país, de los cuales 100 mil son de empresas privadas y el resto de Pemex. (Por Arturo García Caudillo)
Confirma la presidenta Claudia Sheinbaum, que el Gobierno de México no encontró elementos que ligaran a las instituciones mexicanas CI Banco, Intercam y Vector con lavado de dinero y crimen organizado, como denunció el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
“Nosotros no encontramos ni de la UIF ni de Secretaría de Hacienda algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero. Sí tenían problemas en su operación, administrativos y la CNBV les había hecho auditorías y había multas, pero más bien con su propia operación y las reglas que tienen que cumplir, pero no hubo nada de que hubiera algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero”.
Y como la información que envió Estados Unidos no fue suficiente para que las autoridades mexicanas pudieran interponer una denuncia penal, la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, fue sólo precautoria. (Por Arturo García Caudillo)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.45 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 7 centavos comparado con la jornada de ayer.
A decir de expertos financieros, este viernes el peso se debilita significativamente por débiles datos de la economía de México reportados al tercer trimestre del año.
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la representante de México, Fátima Bosch, por la obtención del título de Miss Universo.
“Muchas felicidades a ella. Siempre tiene su cuestionamiento el concurso de Miss Universo, pero no vamos a entrar en ese debate. A mí me gustó de ella que ella levanta la voz en un momento en donde siente que hay una injusticia contra ella y es un ejemplo, pero digo, más allá del propio concurso y demás, que se puede platicar de eso en otro momento, y eso es un ejemplo para todas y todos los mexicanos y para las mujeres”.
Las mujeres, agregó, nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos y Fátima levanta la voz y hasta tienen que ofrecerle disculpas, por eso es más relevante su triunfo. (Por Arturo García Caudillo)
El Gobierno de la República presentó este viernes la plataforma Saberes Mx, la cual tendrá acceso a cursos gratuitos impartidos por diversas instituciones de educación superior, como explica el titular de la SEP, Mario Delgado.
“Saberes lo que está haciendo es convocar a hacer una plataforma pública e incorporar ahí todos los conocimientos, los cursos que se generan en las instituciones de educación superior para democratizar el acceso al conocimiento y potenciar en una sola plataforma pública y gratuita todo el conocimiento científico que se genera en las instituciones de educación superior. Si no hacemos nada y que ganen terreno las plataformas privadas pues hay el riesgo de que se vuelva irrelevante la educación superior”.
Delgado subrayó que la iniciativa responde al impacto que la inteligencia artificial y las tecnologías de la información están teniendo en el ámbito educativo y laboral. (Por Arturo García Caudillo)
La iniciativa presidencial para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas será enviada al Congreso antes del 15 de diciembre adelantó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
La reforma propone reducir la jornada laboral a 40 horas a la semana para otorgar dos días de descanso a los trabajadores por cada cinco laborados.
La iniciativa busca modificar el artículo 123 de la Constitución Política, por lo que requiere un mayor número de votos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, para ser aprobada.
Jorge Armando N, alias “El Licenciado”, uno de los principales operadores en el asesinato el pasado 1 de noviembre del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue también trasladado anoche a un penal federal.
Luego de ser detenido en Morelia, Jorge Armando N, es considerado operador criminal en por lo menos cuatro regiones de Michoacán, bajo las órdenes de Ramón Álvarez Ayala, “El R1″, quien también fue trasladado a un reclusorio federal.
Transportistas y productores de maíz de Sinaloa anunciaron bloqueos a partir del próximo 24 de noviembre en varias carreteras del país.
Señalaron que el megabloqueo se realiza luego de que no se llegara a un acuerdo con el Gobierno Federal para atender sus demandas.
Desde principios de mes integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de la Asociación Nacional Transportista se manifestaron afuera de las instalaciones de Palacio Nacional para exigir mayor seguridad en carreteras y acciones contra la corrupción y apoyo a los productores de maíz.
En enero próximo se anunciará oficialmente que Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México refrendarán su alianza para las elecciones intermedias del 2027.
Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum a diputados y senadores de los grupos parlamentarios pertenecientes a las bancadas de la Cuarta Transformación.
Lo hizo en una reunión privada en Palacio Nacional, donde se realizó un recuento de los logros legislativos en lo que va del año.
Miles de tabasqueños reunidos en el estadio Centenario 27 de febrero, en la capital de Tabasco, acompañaron la coronación de Fátima Bosh como Miss Universo 2025.
Más de 7 mil personas explotaron en júbilo en el estadio de Béisbol, casa de los Olmecas, cuando la tabasqueña hizo su primera presentación y donde el cielo se iluminó con fuegos artificiales.
Por lo menos nueve de los 17 gobiernos municipales de Tabasco, dispusieron la instalación de pantallas gigantes, así como la apertura de salones y plazas públicas para ver cómo la mexicana obtuvo el triunfo sobre sus compañeras de Tailandia, Filipinas, Venezuela y Costa de Marfil.
El diputado federal Alan Sahir Márquez presentó una iniciativa para sancionar el uso de inteligencia artificial en casos de robo de identidad, una práctica que, según advirtió, ya afecta directamente a ciudadanos en todo el país.
La propuesta busca reformar el Código Penal para establecer penas de 4 a 10 años de prisión a quienes empleen esta tecnología con fines delictivos.
Durante su intervención en la máxima tribuna del Congreso, el legislador explicó que la IA ha permitido que delincuentes suplanten voces e imágenes con alto nivel de realismo, lo que facilita fraudes, extorsiones y accesos ilegales a cuentas bancarias.
Entre enero y octubre del 2025, las aseguradoras han pagado ocho mil cuatro millones de pesos por daños derivados de fenómenos hidrometeorológicos, un aumento de 21 por ciento comparado con el 2024, informa la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Atribuyó el incremento tanto al mayor número de bienes asegurados como a la severidad de las precipitaciones ocurridas este año.
El 85 por ciento corresponde a daños en viviendas, comercios e infraestructura gubernamental, mientras que 680 millones de pesos se relacionan con vehículos afectados.
















