El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este lunes 14 de julio lluvias fuertes en Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de hasta 40 km/h y posible caída de granizo. Por la mañana se espera cielo de despejado a medio nublado y ambiente templado, mientras que por la tarde el clima será cálido a caluroso, especialmente en zonas costeras.
El peso registra pérdidas frente al dólar estadounidense este lunes 14 de julio tras el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de un nuevo arancel del 30 por ciento a México durante agosto.
El peso mexicano cede terreno frente a la moneda estadounidense y el tipo de cambio se ubica en 18.76 unidades por dólar.
La depreciación de la divisa se debe al incremento de la aversión al riesgo sobre México, luego de la amenaza de los aranceles a las importaciones de nuestro país, similares a los que recibió Canadá del 35 por ciento.
Tras la fuga de Zhi Dong Zhang, alias “El Brother Wang”, ciudadano chino vinculado al Cártel de Sinaloa y al CJNG, la presidenta Claudia Sheinbaum responsabilizó al juez que le otorgó prisión domiciliaria.
Durante su conferencia matutina, criticó la resolución judicial, señalando que la Fiscalía presentó argumentos sólidos para evitar ese beneficio.
“Pues es una persona que fue detenida y que el juez sin ningún argumento de por medio le da prisión domiciliaria. No debería haber tenido esa resolución por parte de un juez. Entonces nosotros hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”.
La FGR emitió una alerta para su localización y el Gabinete de Seguridad ofrecerá detalles del caso. El prófugo es señalado por traficar precursores químicos.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la inscripción de la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial por la Unesco, calificándola como un reconocimiento histórico a los sitios sagrados del pueblo wixárika.
La ruta, que recorre 500 kilómetros entre Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí, conecta lugares esenciales para las prácticas espirituales de esta cultura viva.
Sheinbaum destacó que se trata de uno de los pocos patrimonios reconocidos por su valor espiritual actual y no solo histórico.
La declaración refuerza el compromiso de preservar las tradiciones y territorios sagrados de los pueblos originarios de México.
Seis presuntos integrantes de “La Unión Tepito” fueron detenidos durante un operativo conjunto entre fuerzas federales y capitalinas en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Entre los capturados está Carlos Humberto, alias “Beco”, presunto líder del grupo.
Utilizaban un autolavado y una lavandería como centros de distribución de droga.
En cinco cateos se aseguraron más de mil ochocientas dosis de narcóticos, armas, vehículos y documentos.
Todos los inmuebles quedaron bajo resguardo y los detenidos ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este lunes que su gobierno trabaja para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, luego del anuncio de Donald Trump sobre aranceles del 30 por ciento a México y la Unión Europea.
Afirmó que ya existe un avance significativo en mesas bilaterales sobre seguridad y combate al fentanilo, y descartó cualquier posibilidad de ingreso de tropas extranjeras al país.
Sheinbaum subrayó que ambos gobiernos deben asumir responsabilidades: México en frenar el tráfico de drogas, y Estados Unidos en contener el flujo de armas ilegales hacia territorio mexicano, todo bajo un marco de respeto a la soberanía.
Antonio Ortiz-Mena, del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, advierte que México atraviesa un periodo de incertidumbre comercial, marcado por las recientes amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Aunque hasta ahora los efectos son limitados gracias al blindaje que ofrece el T-MEC, Ortiz-Mena señala que la interdependencia económica entre México y Estados Unidos es un freno para evitar una escalada que también afectaría a la economía norteamericana.
El especialista apunta que incluso dentro de Estados Unidos hay divisiones respecto al uso de los aranceles y subraya que México debe evitar tomar decisiones precipitadas en este tema.
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia una demanda por difamación en México contra el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman.
La mandataria indicó que no piensa establecer negociaciones con el abogado de un narcotraficante y resaltó que van a presentar la demanda para no dejar pasar por alto las declaraciones del abogado del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En tanto, la Fiscalía General de la República asegura que la detención y juicio de Ovidio Guzmán, son muestra de la cooperación entre ambos países.
Actores de doblaje, locutores, productores, músicos y cineastas demandan regular el uso de la tecnología de inteligencia artificial con “consentimiento, control, crédito y compensación”.
En una manifestación en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México más de 2 mil personas solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum garantizar que nadie use la voz, rostro o identidad digitalizada de un artista sin autorización previa ni dejar de pagar o reconocer su trabajo.
Los manifestantes denuncian que la inteligencia artificial pone en riesgo empleos, identidades y voces.
Cientos de personas participaron en la marcha por la justicia y la dignidad en memoria de las tres niñas y su madre asesinadas en Hermosillo, Sonora.
La protesta fue encabezada por la familia de las víctimas quienes exigieron justicia.
La indignación por el asesinato múltiple se manifestó en una de las fuentes de Hermosillo donde el agua fue teñida de rojo, simulando sangre y donde se colocó una manta con la frase “Sonora Feminicida”.
Jesús Norberto Larrañaga, alias “El 30” y señalado por autoridades de Estados Unidos como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido durante un operativo aéreo y terrestre en la sindicatura de Tacuichamona, Sinaloa.
En el enfrentamiento también murió Jesús Alexis “N” y fueron aseguradas armas y vehículos.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió una investigación de oficio y solicitó informes a las autoridades involucradas.
Se espera que la Comisión Nacional de Derechos Humanos atraiga el caso.
Seis vehículos quedaron bajo resguardo para labores periciales federales.
Más de 16 millones de litros de huachicol fueron asegurados por las autoridades en lo que va de 2025, en Tabasco.
Agrupaciones acusan complicidad entre organizaciones delictivas y autoridades, debido a que no se registran personas detenidas por este delito.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, reveló recientemente que el grupo criminal La Barredora y el Cártel Jalisco Nueva Generación están ligados a estas actividades ilícitas.
En los primeros cinco meses de este año, México recibió poco más de 6 millones de turistas estadounidenses, lo que representa una caída del 1.4 por ciento anual.
El país perdió más de 86 mil visitantes de la Unión Americana en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos oficiales.
Lo anterior afecta al turismo nacional, ya que el 62 por ciento de los viajeros internacionales que llegan al país provienen de los Estados Unidos.
En respuesta a la carta que le envió esta mañana su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que anuncia que impondrá un arancel de 30 por ciento a todas las exportaciones mexicanas que entren a la Unión Americana, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que la Soberanía de México no se negocia.
“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema. Pero además yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno, y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, valiente y además siempre triunfa, el pueblo de México siempre triunfa. Y así vamos a avanzar entre todas y todos y además tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no. Y hay algo que no se negocia nunca, es la Soberanía de nuestro país”.
Pero además, explicó desde Sonora, que desde ayer hay un equipo negociador mexicano en Washington, por lo que espera que este diferendo se resuelva pronto. (Por Arturo García Caudillo)