Confirma el presidente Andrés Manuel López Obrador, que el cuerpo hallado en una zanja en Choix, Sinaloa, sí es el de El Chueco, quien asesinó a dos sacerdotes jesuitas en junio del año pasado.
“Miren, se confirmó que sí es José Noriel Portillo Gil la persona que encontraron muerta en Choix, Sinaloa, una comunidad rural. Ya se confirma por los estudios. Me acaban de pasar la información”.
Previamente había informado que una de las hermanas de José Noriel Portillo identificó el cadáver, pero las autoridades de Chihuahua prefirieron esperar a los análisis de ADN de El Chueco. (Por Arturo García Caudillo)
Anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador, que el Programa de Regularización de Autos Extranjeros se ampliará tres meses más.
“Se va a ampliar el plazo para la regularización de los carros extranjeros, tres meses más y se va a analizar lo segundo, pero ya en firme, se amplía tres meses la regularización de carros extranjeros. Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad, tener el registro. Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños, porque no están registrados, porque los ingresaron y luego los vendieron, cambió de propiedad y luego se los roban y les dan un mal uso”.
Este anuncio llega a una semana de que concluyera el plazo, que previamente ya había sido modificado, para la regularización de los autos chocolate. (Por Arturo García Caudillo)
Se completó el golpe de Estado promovido desde la sede nacional del partido, y para no estorbar, Miguel Ángel Osorio Chong renunció anoche a su cargo como coordinador de la bancada priista en el Senado.
“Lo que queremos pedir es el cambio de coordinador. Les dije, esto es ilegal. Esta asamblea es ilegal. Pero yo aferrarme a un espacio en el que hay un dirigente que está herido, que quiere revancha, que quiere lastimar a sus adversarios, como lo hace común y cotidianamente. Pues no voy a permitir entrar en ese proceso”.
En su lugar fue designado como nuevo coordinador, el senador guerrerense Manuel Añorve. (Por Arturo García Caudillo)
La Junta de Coordinación Política del Senado alcanzó un primer acuerdo para que la próxima semana, a más tardar el viernes, sean nombrados los dos comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, así lo comenta el coordinador del PRD en la Cámara Alta, Miguel Ángel Mancera.
“Lo que se acordó es revisar de las listas que ya se tienen, de los perfiles que ya han pasado por el proceso que ordena la Constitución y con esos perfiles vamos a ponernos a trabajar y vamos a ponernos a tratar de construir un consenso y un acuerdo”.
Lo anterior tras el veto del presidente López Obrador a la designación ya aprobada por parte del Senado, de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso. Por tal motivo, los candidatos que fueron evaluados previamente cumplen con los requisitos de idoneidad, por lo que se buscará el consenso para de ahí hacer la elección. (Por Arturo García Caudillo)
En la actual administración federal creció el número de mujeres emprendedoras en la informalidad por culpa de los trámites burocráticos, señala la presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofía Pérez Gasque.
“Ha habido una falta a nivel federal de las regulaciones para poder emprender formalmente. Es decir, ahora tardamos casi de seis a ocho meses en tener una cita del SAT, tardamos por supuesto posterior a la cita del SAT en poder tener una licencia municipal en forma, una licencia de comercio. Entonces ya estamos viendo que tenemos casi un año en constituir formalmente una empresa en comparación de otros países que son tres a un mes, tres semanas a un mes”.
Agrega que el gran reto es formalizar a esas pequeñas empresas de mujeres emprendedoras. (Por Claudia Manuela Pérez)
En víspera de la reunión del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, en la que se pretende la remoción del coordinador Miguel Ángel Osorio Chong, el presidente del partido, Alejandro Moreno, asegura que no hay división y que cualquier decisión será de los propios legisladores.
“Siempre el cerrar filas, el dar paso hacia adelante es bueno para todos nosotros. La unidad se construye todos los días. Las y los senadores en este caso, porque es el tema en comento, no sólo tienen mi respeto, mi afecto, tienen mi reconocimiento y apoyo. Son decisiones que habrán de tomar las y los senadores de la República y nosotros habremos de impulsar siempre el trabajo coordinado. Pero no hay división, no hay división. Yo creo que se respeta lo que digan. Nosotros estamos trabajando siempre. Hay posiciones, como les he dicho, la unidad no significa unanimidad”.
Sin embargo, de acuerdo a lo que ha trascendido, la coordinación de los senadores del PRI quedará en manos de Manuel Añorve, quien es incondicional a Moreno Cárdenas. (Por Arturo García Caudillo)
José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, quien era buscado por autoridades de Chihuahua tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Urique, habría sido asesinado en Sinaloa, donde este fin de semana se localizó el cuerpo de un hombre que coincide con sus características.
El cuerpo, presuntamente de “El Chueco”, fue localizado el pasado 18 de marzo en una brecha de un camino de terracería en la sindicatura de Picachos, Choix, en los límites de Sinaloa con Chihuahua.
José Noriel Portillo Gil, El Chueco, fue señalado de los asesinatos de los dos sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, así como del guía de turistas de la Sierra Tarahumara, Fernando Palma, ocurridos el 20 de junio del 2022.
Confirma el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, que a la fecha hay ocho detenidos como responsables de 73 casos de meningitis en Durango.
“Tenemos cuatro detenidos y vinculados a proceso por el caso de meningitis en el estado de Durango, ya contaban con orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones. Ellos son los administradores de dos de los hospitales donde se originó este hongo en noviembre de 2022. Son presuntos responsables de 73 casos de meningitis en el estado de Durango. 32 personas perdieron la vida y 41 lesiones. Hasta el momento ya suman 8 las personas detenidas por este caso”.
Por otro lado, informó que a la fecha han sido detenidas nueve personas relacionadas con el fraude a Segalmex, las últimas cuatro como resultado del cateo a cuatro domicilios en la alcaldía Venustiano Carranza. (Por Arturo García Caudillo)
La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López Rabadán, exige al presidente Andrés Manuel López Obrador, parar la violencia en contra de la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, particularmente para que sus huestes dejen de hacer apología del delito.
“Justo es lo que el presidente debe de parar. Ya lo vimos ayer, haciendo, digamos, una clara muestra de cómo piensa el presidente, porque sí condena el hecho, pero después se victimiza diciendo que a él le pasaba lo mismo. Pero, bueno, ya sabemos que al presidente le gusta pensar que todo gira alrededor de él. Y hay que seguir exigiéndole al presidente que detenga esta violencia”.
Y por ello, añadió, por supuesto que hay que seguir respaldando a la presidenta Norma Piña y exigir a López Obrador que entienda que una agresión sistemática, reiterada como la que él hace, afecta a todas las mujeres de México. (Por Arturo García Caudillo)
Si queremos vivir es urgente reducir el calentamiento global, alertó el enviado especial de los Estados Unidos para el Clima, John Kerry.
“Y un reporte de las Naciones Unidas que acaba de salir hace dos días, que nos advierte a todos, que debemos dar los pasos necesarios para reducir el nivel de incremento de calentamiento del planeta. Si toda la gente, si todos queremos vivir en paz y de hecho, vivir. Y quiero compartir con todos ustedes lo que el presidente Biden me pidió que compartiera con todos ustedes: Estados Unidos- México para siempre”.
Lo anterior al acompañar al presidente López Obrador al evento conmemorativo del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, celebrado en Guelatao, Oaxaca. (Por Arturo García Caudillo)
Igual que lo hicieran sus antecesores, el presidente Andrés Manuel López Obrador, vaticinó que gracias a las ventajas comparativas de nuestro país, en el futuro, México será una potencia económica.
“Nosotros tenemos recursos naturales, tenemos electricidad, tenemos agua, y lo más importante, fuerza de trabajo capacitada, responsable. Y tenemos otra ventaja, el promedio de edad en México, es de 29 años, tenemos mano de obra joven y ya en Estados Unidos, en Canadá, bueno, en Europa, tienen un problema serio, porque su población es mayor. Por eso yo estoy seguro que México ya está encaminado como país a convertirse en una potencia. Va a llevar un poco de tiempo, pero se están sentando las bases para ello”.
Por ello, ahora desde Oaxaca, volvió a acusar que Estados Unidos se está pirateando a los obreros calificados mexicanos. (Por Arturo García Caudillo)
Insiste el presidente Andrés Manuel López Obrador, que la estrategia en materia de seguridad es la correcta, y que las cifras así lo demuestran.
“Vamos avanzando en todo el país, en homicidios, son menos que cuando llegamos. Desde luego no quisiéramos que nadie perdiera la vida, ni una sola persona, pero bueno, iba en ascenso cuando tomamos el gobierno. La incidencia delictiva, en especial los homicidios que se cometían. Ya logramos empezar a bajar la violencia en homicidios, lo mismo en secuestro, lo mismo en robos, lo mismo en feminicidios”.
Arremetió en contra de la estrategia seguida durante los sexenios previos y particularmente en contra de la administración calderonista, durante la cual, insistió, se vivió un narcoestado. (Por Arturo García Caudillo)
La reunión de ayer con legisladores de los Estados Unidos, trató sobre seguridad, migración y cooperación, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nos reunimos ayer con 12 legisladores de Estados Unidos, la mayoría senadores de los dos partidos, del Partido Demócrata, del Partido Republicano y también representantes de los dos partidos y tocamos varios asuntos: migración, cooperación para el desarrollo, seguridad y fue muy buena la reunión, muy respetuosa, y se llegaron a acuerdos para continuar trabajando de manera conjunta con respeto a nuestras soberanías, fue muy provechosa”.
Aseguró que los republicanos ya entendieron que su propuesta de intervención militar en México nos ofende y no es factible, y también aceptaron que debe haber una regulación a las agencias estadounidenses para que no quieran entrar a nuestro territorio sin consentimiento. (Por Arturo García Caudillo)
Agradece el presidente Andrés Manuel López Obrador, la participación de los ciudadanos que acudieron el sábado al zócalo a la celebración por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.
“Bueno, agradecerle mucho a la gente que participó y a los que no pudieron ir, pero que sí estuvieron pendientes y participaron con su solidaridad. Lo cierto es que no se puede llevar a cabo una transformación, como lo expresé, si no se cuenta con el apoyo del pueblo. Yo le agradezco mucho al pueblo de México por su confianza, por su apoyo, porque si no, no se podría avanzar, tendríamos que someternos tanto a los intereses creados del país como a las presiones del extranjero”.
Y aseguró que seguirá convocando a este tipo de manifestaciones cada que haga falta (Por Arturo García Caudillo)