Exige el presidente Andrés Manuel López Obrador, una explicación de parte de las autoridades locales en Chihuahua, del por qué el asesino de los jesuitas andaba libre, a pesar de contar con orden de aprehensión en su contra.
“Esto último de los asesinatos de los sacerdotes en Chihuahua, merece una explicación de las autoridades locales, a fondo, porque cómo es posible que con orden de aprehensión, está persona se moviera con toda libertad, que fuera patrocinador de un equipo de beisbol y que todo mundo supiera a qué se dedicaba y que no lo tocaran. ¿Por qué? ¿Cuál era su estatus? Tenía que haber contubernio con autoridades”.
Por el contrario, defendió al Gobierno de Veracruz que encabeza el morenista Cuitláhuac García, y aplaudió que haya cambiado al fiscal estatal, pues asegura, desde entonces las cosas han cambiado en la entidad. (Por Arturo García Caudillo)
Hasta esta mañana la cifra de migrantes fallecidos al interior de la caja de un tráiler en San Antonio, Texas, es de 51, de los cuales 27 son mexicanos, confirma el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
“En el tráiler viajaban 67 migrantes. Se incrementó a 51 el número de fallecidos, 39 mujeres y 12 hombres. Fallecidos mexicanos 27, hondureños 14, guatemaltecos siete, salvadoreños dos y un cuerpo pendiente por identificar. Asimismo, 16 migrantes permanecen en seis hospitales de la zona y entre los heridos aún hay tres mexicanos y 13 de otras nacionalidades que no ha sido posible identificar”.
Comentó que el tráiler pasó al menos por dos puntos de revisión en Texas, y que el conductor intentó hacerse pasar como uno de los sobrevivientes, pero fue detenido junto con otros dos presuntos responsables. Dos de ellos son de origen mexicano. (Por Arturo García Caudillo)
La horrible y trágica muerte de 50 seres humanos en San Antonio, Texas es un fuerte llamado de atención para que los líderes de las naciones para poner un freno a traficantes y cárteles dedicados a lucrar con el sufrimiento humano, asegura el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Lo vimos el 9 de diciembre en lo que pasó en Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez; y se ve ahora en San Antonio, donde también estás cincuenta personas que murieron ahí de la mano del crimen organizado. Entonces lo que pasó ayer es otra vez un sonido grande para los líderes de las naciones, también para las organizaciones civiles, que tenemos que resolver esta realidad de nuestras vidas ahora, en este año 2022”.
Al salir de la reunión que sostuvo este lunes con el presidente López Obrador, Salazar reiteró que es imperativo convertir en realidad la Declaración sobre Migración de la Cumbre de las Américas para ofrecer una migración segura, ordenada, humana y legal. (Por Arturo García Caudillo)
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusa al coordinador de los senadores priístas, Miguel Ángel Osorio Chong, de dividir al partido y usar la misma narrativa que el Gobierno Federal.
“Yo creo que es lamentable que un compañero correligionario adopte la misma postura que tiene el gobierno de la República de dividir a la oposición, de atacar a la oposición y de pretender dividir al PRI. Y no hay que caer en el juego de Morena, no hay que hacerle el caldo gordo a Morena, lo que quiere Morena es generar distractores para que estemos hablando de otra cosa y no que el país se les cae a pedazos, se les derrumba este país entre las manos y es lamentable. Lo peor que le pudo haberle pasado a México es Morena, es una tragedia y una desgracia para el país”.
En cuanto a los ex presidentes del partido que también están pidiendo su renuncia, aseguró que el Consejo Político Nacional no va a permitir que ningún priista, por más importante que se sienta, divida al PRI, y aunque los respeta, no tiene más remedio que reconocer que hoy parecen aplaudidores del gobierno. (Por Arturo García Caudillo / Foto: Cuartoscuro)
La Secretaría de Relaciones Exteriores apoyará la repatriación de los cuerpos de los 22 mexicanos que fueron encontrados entre los 50 migrantes que murieron asfixiados dentro de un tráiler en San Antonio, Texas, confirma el titular, Marcelo Ebrard
Además de que se le brindará apoyo consular a todos los sobrevivientes que actualmente se encuentran en diferentes hospitales de la zona de San Antonio donde se recuperan, entre otras cosas, de deshidratación severa.
Adelantó que la cancillería se mantiene en contacto con los consulados de Honduras y Guatemala para trabajar en coordinación en la atención de todas las víctimas de presuntos tratantes.
El cadáver de un hombre fue encontrado la mañana de este martes en el exterior de un domicilio de la colonia El Mante del municipio de Zapopan.
Vecinos de la calle Constitución dijeron a la Policía Municipal que en el exterior de la finca marcada con el número 23 había una persona tirada inconsciente.
Los policías encontraron a un hombre, de aproximadamente 18 años, que vestía playera y pantalón, ambas prendas en color negro, y sin calzado.
“Al aproximarse se aprecia a un masculino inconsciente de entre 20 y 25 años, por lo que solicita a personal de Servicios Médicos. A su arribo corroboran el deceso, éste aparentemente presenta dos impactos de proyectil de arma de fuego en su economía corporal. En el lugar no se refiere mayor información, no hay testigos que manifiesten haber avistado o escuchado algo en el lugar”.
De acuerdo con los paramédicos, la víctima presentaba algunas huellas de tortura y aproximadamente ocho horas de descomposición. (Por José Luis Escamilla)
Ante la crisis de agua que vive la ciudad de Monterrey, el Gobierno de la República ha aportado a la fecha, más de dos mil millones de pesos, así lo informa el director de Conagua, Germán Martínez.
“El Gobierno Federal desde el inicio de la administración ha aportado cerca de dos mil 183.5 millones de pesos. El costo total de esto, para la construcción de la Presa Libertad, y poder aportar cerca de mil 585, en el año de 2023, cinco mil 585 litros por segundo, cuesta o costará, siete mil 474 millones de pesos”.
Explicó que tan sólo este año se han aportado más de 580 millones de pesos para esta causa.
También se han invertido casi 20 millones de pesos en la perforación de 24 pozos someros, 25 millones más en la reactivación de otros 60 pozos de emergencia y 23 millones en la presa Cerro Prieto. (Por Arturo García Caudillo)
Aunque no niega el evidente incremento, para el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el aumento en los contagios y hospitalizaciones por Covid-19, es mínimo.
“Estamos en una tendencia a la alza, son ya nueve semanas consecutivas, o diez, si contamos desde el punto mínimo local, y aumentan los casos. Afortunadamente las hospitalizaciones aumentan muy poco, subimos de cuatro a seis por ciento la ocupación hospitalaria de camas generales y de uno a dos por ciento las camas con ventilador. Asimismo, las defunciones tampoco tiene un gran impacto esta ola de Covid sobre la mortalidad, y aumentaron de un promedio de cinco a siete diarias en las últimas semanas”.
López-Gatell celebró el inicio de la jornada nacional de vacunación en niños de entre cinco y 12 años, e informó que entre miércoles y jueves se recibirán dos millones de dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer. (Por Arturo García Caudillo)
Fueron sepultados los padres jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, asesinados el pasado 20 de junio, en la parroquia de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua.
Los sacerdotes fueron sepultados en el atrio de la parroquia, donde ya hay restos de otros dos sacerdotes de la misma orden.
Durante las exequias, el sacerdote jesuita Luis Gerardo Moro, provincial de los Jesuitas de México, subrayó que, a pesar de la violencia y de las muertes de Javier y Joaquín, no dejarán las tierras de los rarámuri ni su labor evangélica y de apoyo a los más necesitados. (Foto: Cuartoscuro)
Será el 12 de julio cuando se lleve a cabo en Washington, la reunión entre los presidentes de México y los Estados Unidos, en la que uno de los principales temas a tocar será el de la migración irregular, así lo confirma el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
“El día 12 de julio voy a tener una entrevista, un encuentro con el presidente Biden, en Washington, y este tema pues es central, es un tema básico a tratar. Lo hemos venido planteando, pero hace falta, y esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida del otro lado de la frontera”.
La agenda ya ha sido acordada con el secretario de Estado, Anthony Blinken y el equipo de la Casa Blanca, así lo confirmó mediante un mensaje en Twitter, el canciller Marcelo Ebrard. (Por Arturo García Caudillo / Foto: Cuartoscuro)
Acompañados de un adulto, niños de entre 10 y 11 años de edad, inauguraron la jornada de vacunación anti-Covid en la Ciudad de México.
Desde temprana hora, cientos de personas acudieron a los 39 módulos instalados en la capital que estarán disponibles hasta el viernes 1 de julio y aunque la actual jornada se planea para niños de 5 a 11 años, sólo darán servicio a aquellos menores que tengan entre 10 y 11 años de edad.
Por su parte, entidades como Quintana Roo, Baja California, Coahuila, Morelos y Sinaloa, entre otras, ampliaron la campaña de vacunación para los niños a partir de los cinco años de edad.
Lamenta el presidente Andrés Manuel López Obrador, el fallecimiento de 50 migrantes de diversas nacionalidades, entre ellos mexicanos, ocurrido ayer en San Antonio, Texas.
“Mi más profundo pésame a familiares de migrantes mexicanos, guatemaltecos, hondureños, que murieron ayer asfixiados en un tráiler, una tremenda desgracia. Esto ocurrió en San Antonio, Texas. Hasta ahora son 50 los fallecidos, 22 de México, siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 todavía sin información”.
Aseguró que su administración colaborará en la investigación, en la medida de lo posible, para lo cual hay presencia de agentes del Instituto Nacional de Migración, además del cónsul mexicano en aquella ciudad; al tiempo que atribuyó esta tragedia a la pobreza y a la trata de personas. (Por Arturo García Caudillo)
A pesar de los hechos violentos en Zacatecas, que han provocado el desplazamiento de la población en algunas comunidades, la ocupación hotelera se ubica en 70 por ciento, señala el secretario de Turismo, Roy Barragán Ocampo.
Asegura que la afluencia turística no se han visto tan impactada.
“Pues la seguridad en los estados de Zacatecas, Guanajuato y Jalisco tenemos un problema que se ha venido llevando en los últimos meses o en lo que resta del año y bueno en el caso de Zacatecas han aumentado el número de policías de la Guardia nacional y del Ejército. De hecho ahí en el caso concreto que es Jerez ahí ha aumentado el número de policías”.
Para el funcionario poco a poco regresa la seguridad a Zacatecas, abatida por la delincuencia organizada.
Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Jalisco firmaron hoy el pacto Centro-Occidente por el Turismo para promocionar a los cuatro estados. (Por Claudia Manuela Pérez)
Con el asesinato hace una semana de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, con 40 años de trabajo en la Sierra Tarahumara, suman siete los religiosos que han perdido la vida en lo que va de la administración federal, víctimas víctimas de la violencia e inseguridad del país, asevera el rector del ITESO, Alexander Zatyrka.
“Esta noticia nos ha conmocionado y deja claro que todos y todas estamos expuestos a ser víctimas de la violencia e inseguridad que se han enraizado en México y que en promedio cobran la vida de más 2 mil 500 personas cada mes. Con su muerte suman siete los religiosos que han sido asesinados en lo que va de este sexenio, cifra que se eleva a 48 si añadimos los sacerdotes víctimas de homicidio en los dos sexenios previos”.
Así como sucede con los periodistas, esta situación de violencia, ha convertido a México en el país más peligroso para el ejercicio del sacerdocio, sostiene el rector del ITESO. (Por Gricelda Torres Zambrano)