Ante el pronóstico de que el huracán Erick tocará tierra este jueves en categoría 3, el Sistema Nacional de Protección Civil elevó la alerta de color amarillo a naranja, lo que significa que pasa de un nivel de peligro de medio a alto, explica la secretaria ejecutiva, Laura Velázquez Alzúa.
“De acuerdo con el último pronóstico meteorológico, Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría 3 el día de mañana a las seis de la mañana, para posteriormente estar ingresando a tierra entre Oaxaca y Guerrero”.
A las 12 del día el huracán Erick en categoría 2 se ubicaba a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel Oaxaca y a 345al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Presenta vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora. La zona de prevención se mantiene desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco Guerrero (Por Griselda Torres Zambrano)
Autoridades de Oaxaca ordenaron la suspensión de clases en al menos 34 municipios de las regiones Costa, Istmo y Sierra Sur ante el inminente impacto del huracán Erick, que podría intensificarse en las próximas horas.
El Instituto Estatal de Educación Pública informó que la medida, vigente desde este miércoles, busca proteger a la comunidad escolar.
La decisión se tomó con base en las recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil, ante el riesgo de lluvias intensas y vientos fuertes.
El huracán Erick intensifica su fuerza y podría tocar tierra este jueves en las costas de Oaxaca y Guerrero en categoría 3, advierte en la actualización de esta mañana, el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña.
“El principal cambio es que mañana en el transcurso de la mañana estaría tocando tierra como un peligroso huracán categoría 3 en la escala saffir simpson. Vientos de 185 km por hora con rachas de 220, dónde, entre algún punto de Bahías de Huatulco y Acapulco”.
Vázquez Romaña hace un llamado a la población de Oaxaca y Guerrero a estar atenta a la información del Servicio Meteorológico Nacional y del Centro Nacional de Huracanes, los cuales ya advierten de cambios en la fuerza de Erick. Ya comienzan a sentirse intensas lluvias en la región. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Con la entrada en vigor de la Ley Silla, se está cumpliendo con la clase trabajadora del país, asegura la coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega.
“Ahora sí ya es ley. En 2024 logramos la aprobación de la Ley Silla y hoy es una realidad. En tu trabajo ya no podrán obligarte a estar de pie durante toda la jornada, deberán garantizarte una silla con respaldo y descanso. En la bancada naranja desde 2023 hemos luchado por la Ley Silla para todas las y los trabajadores. Seguiremos luchando para más y mejores derechos laborales”.
La reforma modificó la Ley Federal del Trabajo para obligar a los empleadores a proporcionar asientos o sillas con respaldo a las personas trabajadoras, al tiempo que prohíbe que se obligue a los empleados a permanecer de pie durante toda la jornada. (Por Arturo García Caudillo)
Ante el inminente impacto del huracán Erick, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los habitantes de los municipios costeros de Oaxaca y Guerrero, a estar muy atentos, resguardarse y si es necesario acudir a los albergues.
“Por favor a los habitantes de Oaxaca, de Guerrero, de las costas, que estén muy pendientes de la información del huracán Erick, vamos a estar informando durante todo el día, que se resguarden en sus casas, si están cerca de ríos, de lugares inundables que se acerquen a los albergues, que no utilicen sus embarcaciones y que estén muy, muy atentos a la comunicación. Está ahí ya Defensa, Marina, Protección Civil, todos atentos para apoyarles y resguardarles. Entonces, que estén muy atentos”.
Por tal motivo se activaron los Planes Marina y DNE-III, y hay un despliegue de más de ocho mil elementos del Ejército y nueve mil de la Marina. (Por Arturo García Caudillo)
Tras la cancelación de la reunión con Donald Trump en Canadá, el resultado de la llamada que posteriormente sostuvieron fue muy bueno, pues se adelantó bastante en temas importantes para ambos países, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración, y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el tratado de libre comercio, que se mantiene el tratado, que en todo caso se revisará, sino que en este momento podamos llegar a un acuerdo general. Ahí le mencioné también la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos. Entonces fue una buena conversación. Duró pues cerca de 20 minutos”.
Y aunque no se dijo cuándo se llevará a cabo la reunión cara a cara, sí comentó que Trump le pidió que a su regreso a México hiciera escala en Washington, lo cual no era posible en ese momento. Finalmente, no descartó que el magnate pudiera visitarla en Palacio Nacional. (Por Arturo García Caudillo)
Un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas de seguridad en el municipio de Villanueva, Zacatecas, dejó como saldo a 13 personas muertas, informó Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno estatal.
La confrontación se prolongó por más de dos horas y ocurrió cuando se realizaba un operativo como parte de las acciones para la pacificación en ese estado.
En el reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad se destaca que no se registraran bajas ni heridos entre los elementos de las fuerzas de seguridad.
Un juez vinculó a proceso y ratificó prisión preventiva oficiosa contra el sacerdote Antonio María Cabrera, integrante de los Legionarios de Cristo, por su presunta responsabilidad en tres de delitos de violación contra un menor de edad entre 2004 y 2011.
En continuación de la audiencia inicial, el juez del Centro de Justicia, validó los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado de México para procesar al padre católico que quedó preso en el penal de Barrientos.
Al respecto, la congregación de Los Legionarios de Cristo, reiteró el compromiso de colaborar con las autoridades en el proceso legal contra el religioso.
La atención médica privada en México enfrenta una crisis de sostenibilidad, advirte la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas.
Cristóbal Ponce, del Comité de Salud y Vida de la asociación, señaló que el modelo actual de seguros de gastos médicos se ha encarecido tanto que cada vez menos personas pueden acceder a ellos.
Agregó que actualmente sólo 10 por ciento de los mexicanos cuenta con un seguro de gastos médicos mayores.
En 2024, las aseguradoras pagaron 122 mil millones de pesos por gastos médicos, cifra que equivale al 14 por ciento del gasto público en salud y representa un alza anual del 15 por ciento.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones impuso una multa de más de mil 780 millones de pesos a Telcel por presuntas prácticas monopólicas.
América Móvil, propietaria de la compañía, calificó la sanción como “arbitraria y desproporcionada” y aseguró que la investigación fue parcial y sin pruebas sólidas.
La empresa controlada por la familia Slim anunció que impugnará la resolución utilizando todos los medios legales a su alcance.
Aprovechando su participación en la Cumbre del G7, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que se lleve a cabo una Cumbre del Bienestar, misma que ya está acordada con la CELAC.
“La posibilidad de que hubiera una Cumbre Económica para el Bienestar, que ya la tenemos acordada con CELAC, está viéndose la fecha, ya sea otra o esa misma, que se invite a países del G7 y otros países, porque finalmente lo que va a permitir la paz duradera pues es el bienestar de todos los habitantes de nuestro planeta”.
De hecho, señaló, México podría ser la sede para este encuentro, aunque el encargado de organizar la Cumbre del Bienestar de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe es el presidente de Colombia, Gustavo Petro. (Por Arturo García Caudillo)
Se registran compras de pánico en Acapulco, luego de que autoridades advirtieran que el huracán “Erick” se dirige a las costas de Guerrero y Oaxaca.
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado alertó sobre la posible intensificación del fenómeno y pidió a la población mantenerse informada.
Se prevén lluvias intensas a partir del mediodía de este miércoles en Acapulco y la Costa Chica, mientras comercios locales ya reportan escasez parcial de productos básicos.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informa que el huracán Erick tocará tierra en los primeros minutos de este jueves con categoría dos y golpeando en primera instancia entre San Pedro Mixtepec, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero.
“Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría dos. Aproximadamente en los primeros minutos del día de mañana, Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría Dos. Aproximadamente los primeros minutos de mañana jueves 19 de junio y de acuerdo a los pronósticos de servicio meteorológico, podría estar ingresando a la tierra entre Oaxaca y Guerrero en el transcurso del día de mañana”.
Producto de este fenómeno se presentarán vientos sostenidos de 100 a 120 kilómetros por hora y lluvias torrenciales en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, generando desbordamientos en ríos y arroyos, además de provocar deslaves. (Por Arturo García Caudillo)
La tormenta tropical “Erick” continúa fortaleciéndose rápidamente mientras avanza hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Actualmente se ubica a 325 kilómetros al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y se prevé que alcance la categoría de huracán este miércoles.
Su amplia circulación provocará lluvias intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Ante el riesgo, el Gobierno Federal activó los planes DN-III-E y Marina de forma preventiva.
En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado mantiene vigilancia constante y encabeza la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil.
En Chiapas se emitió alerta amarilla y las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.