El Gobierno de la República está en contra de la censura, asegura la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, respecto de La Ley de Ciberseguridad aprobada por el Congreso de Puebla.
“De ninguna manera el Gobierno de la Cuarta Transformación está por una cuestión de la censura hacia los medios de comunicación. Absolutamente estamos en contra de cualquier intento. Y por cierto que se me hizo bien la iniciativa que tomó el gobernador de enviarle al Congreso de Puebla una cordial invitación para que revisen lo relativo al artículo que ha causado polémica sobre el ciberacoso. Me parece muy importante que participe toda la sociedad poblana”.
Con esta ley se castiga con tres años de prisión, además de multa económica, a quienes, a través de la redes sociales insulten, injurien, ofendan o agravien a otra persona. (Por Arturo García Caudillo)
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que los cinco músicos del grupo Los Junior’s de Monterrey y su chofer ya fueron localizados, luego de que se reportara su desaparición tras una presentación en el municipio de General Terán.
La agrupación había perdido contacto con sus familiares desde el domingo 15 de junio.
El mandatario estatal confirmó que todos se encuentran a salvo aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre lo ocurrido.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informa que, a través de la estrategia “Vive Saludable Vive Feliz”, se ha detectado que cuatro de cada diez niños en primarias públicas padecen de sobrepeso y obesidad o tienen problemas visuales.
“Que cuatro de cada diez niños tienen sobrepeso u obesidad. Más o menos es la estadística que teníamos esperada. Y uno de cada diez tiene bajo peso. Y en cuanto a la medición de la vista nos da ahora que, al hacer el examen con la carta de Esnelen, cuatro de cada diez tienen problemas de agudeza visual. Falta que esos niños acudan a una clínica donde ya se les hace un examen con alta tecnología para averiguar si efectivamente necesitan lentes”.
También se detectó que 6 de cada diez tienen caries, por lo que se les aplicó flúor. Del 12 de marzo al 13 de junio, se han visitado más de 17 mil 500 primarias y se han valorado a 2.7 millones de estudiantes. (Por Arturo García Caudillo)
México no fue el único país que se vio afectado por el retiro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la Cumbre del G7, aclara la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“No fue la única cancelación, fueron con varios otros encuentros, pero también decir que no hubo encuentro con el gobierno japonés o con el primer ministro; tampoco con Australia y Ucrania. En fin, canceló la agenda con varios otros, no solamente con México. Y la otra cuestión, pues se pospondrá para otra fecha. No conocemos cuál sea la agenda del presidente, pero bueno, posteriormente se dará”.
Sin embargo, añade, la agenda de la presidenta Sheinbaum para este martes como parte de la Cumbre en Canadá, incluye reuniones con otros mandatarios, además de su participación ante el Pleno. (Por Arturo García Caudillo)
Debido a que el sobrepeso en México se considera ya una epidemia, el Gobierno de la República se dio a la tarea de preparar una estrategia que frene esta emergencia y por ello presenta la campaña de prevención “Tres por mi Salud”, como explica el subsecretario del ramo, Ramiro López Elizalde.
“Más del 75 por ciento de las personas adultas vibren con exceso de peso. Entre los escolares, uno de cada tres, entre los adolescentes, casi cuatro de cada 10. Es decir, de cada cuatro niños, uno ya tiene obesidad. Eso dispara el riesgo de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los infartos, enfermedades que no solo roban años de vida, sino también calidad de vida, y esta realidad está rebasando el sistema de salud y acortando la esperanza de millones de mexicanas y mexicanos”.
La campaña va dirigida a toda la población con tres premisas básicas: hoy y mañana no consumo bebidas azucaradas ni comida chatarra, y hoy y mañana camino al menos 30 minutos. (Por Arturo García Caudillo)
Cinco integrantes del grupo musical “Los Juniors de Monterrey” fueron reportados como desaparecidos tras ser vistos por última vez el pasado domingo en una carretera en Nuevo León.
Según familiares y amigos, los músicos se dirigían a una presentación en General Terán cuando publicaron en redes sociales que enfrentaban fallas mecánicas antes de perder contacto con ellos.
Hasta ahora, las autoridades no han emitido información oficial sobre el paradero de estas personas.
El senador Cuauhtémoc Ochoa anunció la cancelación de un evento privado que se realizaría en el Senado de la República, luego de que se revelara que los organizadores pretendían cobrar mil 299 pesos por persona.
El legislador de Morena señaló que los organizadores no informaron que pensaban cobrar la entrada a la sede del Senado, que al ser un espacio oficial no puede utilizarse con fines de lucro.
El evento, promovido por el Grupo Financiero Banorte, estaba previsto para el próximo 2 de julio.
El fenómeno meteorológico Erick amenaza con pegar, ya con categoría huracán 2, entre los estados de Oaxaca y Guerrero, así lo informa la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
“Se ubica aproximadamente a 335 kilómetros del suroeste de Puerto Chiapas, se mantiene zona de vigilancia por los efectos de posibles impactos de huracán categoría dos. Acabo de recibir el informa actualizado del Sistema Meteorológico Nacional y mencionan que lo están dando como huracán categoría dos antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y de Guerrero”.
Por tal motivo, se mantiene la vigilancia desde las Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado en Guerrero. (Por Arturo García Caudillo)
La madrugada de este martes, la depresión tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical “Erick” en el océano Pacífico, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo con los Meteorólogos en las próximas horas continuarán las lluvias de fuertes a intensas en varias regiones de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Autoridades de Protección Civil llaman a la población a mantenerse informadas y tomar precauciones ante un posible impacto como huracán.
La Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que los mexicanos que permanecen en Israel e Irán se encuentran bien y en contacto con el personal diplomático desplegado en esos países.
Ante el agravamiento de la situación, con bombardeos en uno y otro país, la Cancillería pidió a la connacionales seguir las indicaciones de las autoridades locales y extremar precauciones.
Aunque el peso mexicano se ha fortalecido, millones de familias que dependen de remesas enfrentan un escenario adverso por la depreciación del dólar, una caída del 12 por ciento en los envíos y la posible entrada en vigor de un impuesto del 3.5 por ciento.
Expertos advierten que el impacto será directo en el consumo básico de millones de hogares, sobre todo en estados como Jalisco, donde municipios como Guadalajara y Zapopan figuran entre los principales receptores.
La apreciación del peso, la incertidumbre migratoria en Estados Unidos y el temor a ser rastreados desalientan el envío de dinero, lo que podría llevar a migrantes a recurrir a canales informales, con mayores riesgos para sus familias.
Con el cese de las lluvias y el retorno del cielo despejado, habitantes de Boca de Pascuales y El Paraíso en Colima comenzaron labores de limpieza tras el impacto de la tormenta tropical “Dalila”.
La actualización de daños elevó a 26 las enramadas afectadas y a cinco las viviendas destruidas.
Vecinos, en su mayoría prestadores de servicios turísticos, afirmaron que el fenómeno los sorprendió con olas repentinas que les impidieron resguardar sus pertenencias.
Hasta el momento, el único respaldo recibido proviene del Ejército y la Guardia Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que se formó el Ciclón Tropical Cinco-E en el Pacífico a 580 kilómetros al sur-sureste de Boca de Pijijiapan, Chiapas.
El sistema avanza hacia el oeste-noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Chiapas y Oaxaca.
Se espera que evolucione a tormenta tropical “Erick” durante esta noche o en las primeras horas del martes.
De acuerdo con las proyecciones, el fenómeno podría tocar tierra como huracán categoría uno en la costa de Guerrero.
El Consejo General del INE avaló la elección de magistrados para el Tribunal de Disciplina, la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La aprobación se logró por mayoría simple, pese a señalamientos de irregularidades expuestos por consejeros como Arturo Castillo.
Con la validación formal, se entregaron las constancias de mayoría a los nuevos integrantes del órgano jurisdiccional.