Es una enfermedad silenciosa que tan solo el año pasado, le arrebató la vida a cerca de 85 mil mexicanos. Es una enfermedad que se diagnostica tardíamente. No se atiende de forma oportuna. Es una de las principales causas de muerte en nuestro país. Tal vez usted y yo la tenemos sin siquiera saberlo. Se trata de la diabetes. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Es un dato conocido: México no es un país de grandes lectores. El promedio de libros que lee un adulto en nuestro país al año es de tres ejemplares, de acuerdo con el censo más reciente del INEGI. Hoy revisamos nuestros niveles de lectura a propósito del Día Nacional del Libro. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
La realidad rebasó al discurso. Los hechos se impusieron. Cayó la gota que derramó el vaso. Ya no hay a dónde hacerse. Los hechos más recientes de violencia registrados en Michoacán, obligaron al gobierno federal a plantear una estrategia. A delinear acciones que permitan regresar, al menos ese es el compromiso, la tranquilidad a esa zona del país. Trabajan a contrarreloj para presentar e implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Es un trabajo que se ha convertido en una profesión de alto riesgo, particularmente en algunas zonas del país. El contexto de inseguridad en el que se encuentra México, los coloca en una condición de vulnerabilidad, a pesar de la protección con la que cuentan. Son diez los alcaldes que han sido asesinados durante el actual sexenio. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
La atención está centrada en un municipio michoacano. Un territorio que enfrenta una preocupante crisis de seguridad y que tras el asesinato de su presidente municipal, alcanza uno de los momentos más álgidos que evidencia la incapacidad del estado y el poder de la delincuencia. Es la crisis de Uruapan. (Por Ricardo Camarena)
Era 4 de noviembre del 2019. Un hecho de violencia extrema cimbró al país. En tiempos de “abrazos y no balazos”, una familia fue masacrada en un tramo carretero de Sonora. Un hecho que a la vuelta de los años, continúa generando preguntas sobre quién y por qué masacró a la familia LeBarón. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Es, por mucho, una de las tradiciones que da mayor identidad a nuestro país. Es una celebración con un profundo arraigo entre los mexicanos. Conmemoración que entremezcla el temor, la incertidumbre, la curiosidad por saber qué hay más allá, y la posibilidad de reencontrarnos, de alguna manera, con quienes se nos han adelantado en el camino. Fiesta que con ritos busca honrar y alejar a la muerte. Tradición que también la provoca y se burla de ella. (Por Ricardo Camarena)
Mataron a “la gallina de los huevos de oro”. La sobreoferta, y especialmente, los altos precios, provocaron el desplome de uno de los sitios turísticos por excelencia del caribe mexicano. Playas vacías, hoteles a media ocupación y una caída en el número de vuelos. Hoy Tulum, Quintana Roo, vive uno de sus peores años. (Por Ricardo Camarena)
Su asesinato puso nuevamente en la palestra nacional la crisis de violencia e inseguridad en la que viven productores y agricultores de Michoacán, víctimas constantes de amenazas, extorsiones y agresiones. El asesinato del líder limonero en Apatzingán, Bernardo Bravo, obliga a revisar la estrategia de seguridad implementada en ese punto del país. (Por Ricardo Camarena)
Se cumplen dos semanas. Dos semanas de intensas lluvias que afectaron severamente a varios estados del país. Lluvias que provocaron decenas de muertos, la desaparición de personas, la pérdida del patrimonio de miles de familias y una emergencia que aun no se supera. (Por Ricardo Camarena)
Es una enfermedad a la que se le presta poca atención. Por lo menos, de manera oportuna. Es un padecimiento que debería abordarse desde la prevención para evitar una atención tardía con las consecuencias que esto implica. Este 20 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Osteoporosis. (Por Ricardo Camarena)
Más allá de la información ampliamente difundida, se trata de una enfermedad que cada año le arrebata la vida a miles de mujeres, principalmente. Una enfermedad que tiene un desenlace fatal cuando el diagnóstico es tardío y el tratamiento poco oportuno. Una enfermedad que, descubierta a tiempo, puede combatirse. Hablemos del cáncer de mama en México. (Por Ricardo Camarena)
Es un rezago histórico, es una deuda pendiente con la población, es uno de los retos más importantes que enfrentan los gobiernos y es una de las grandes asignaturas por resolver: la pobreza, que pese a las estrategias y los programas sociales puestos en marcha, continúa afectando a millones de mexicanos, en mayor o en menor medida, pero son millones al fin, lo que padecen esta condición. (Por Ricardo Camarena)
En el mundo existen más de 700 millones de personas que todos los días padecen hambre, que presentan desnutrición, que no saben qué van a comer, si es que pueden comer. Son víctimas de uno de los fracasos más estrepitosos e indignantes de las políticas públicas a nivel internacional. De cara a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, analizamos cuál es la situación que impera en México. (Por Ricardo Camarena)
















