Fue un referente mundial de la aeronáutica civil. Fue una de las tres primeras aerolíneas del mundo. La más importante de México, la más importante de América Latina. Más de 90 años volando desde que surcó el cielo por primera vez en 1921. Era un orgullo nacional… pero un contexto económico complejo y una administración cuestionable, condujeron a su quiebra. Dejó de volar hace 13 años, y 13 años después, el gobierno federal abre la posibilidad de que Mexicana de Aviación, regrese al aire. Escucha el trabajo completo.
Se trata de un reto viral del que se ha hablado intensamente en las últimas semanas, tras las consecuencias que ha provocado a niños y adolescentes que decidieron asumirlo y enfrentar sus consecuencias, seguramente, en la mayoría de los casos, sin saber en realidad qué tan peligroso resulta y los daños a la salud que puede provocar. El reto se llama “El que se duerma al último gana”, consiste en consumir clonazepam, y a la fecha, ha dejado a decenas de participantes intoxicados, en distintos grados, en diferentes estados del país. Escucha el trabajo completo.
Es una enfermedad que se mantiene como la tercera causa de muerte entre la población mexicana. Si bien es cierto es un padecimiento presente en todo el mundo, su incidencia en México es mayor a la registrada en otros países. Este 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha para fomentar la prevención y los diagnósticos oportunos, fórmula que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Escucha el trabajo completo.
Es una enfermedad curable, pero ignorada. Afecta a decenas de miles de personas en el mundo y también está presente en México. Recientemente se daba cuenta de la detección de nuevos casos en San Luis Potosí, aunque varios estados del país. El último domingo de enero se conmemora un día internacional para generar mayor conciencia respecto a este padecimiento del que hemos escuchado hablar toda la vida, pero del que tal vez conocemos poco: La lepra. Escucha el trabajo completo.
Tal vez, en principio, podría pensarse que se trata de una enfermedad erradicada. De una enfermedad que nos remite a tiempos pasados, a historias clásicas en las que las personas morían a temprana edad, especialmente aquellas con menos recursos o caídas en la desgracia financiera. Una enfermedad que tal vez ya no corresponde ni a nuestros tiempos ni a nuestro contexto, pero no es así. Está presente, y en la actualidad, obliga a las autoridades a poner especial atención: la tuberculosis. Escucha el trabajo completo.
Es un asunto que va más allá de las relaciones bilaterales. Un asunto que va más allá de las inversiones extranjeras en nuestro país. Un asunto que va más allá de lo estrictamente comercial. Es un asunto que implica reiteradas violaciones a los derechos humanos, que tiene importantes impactos, tanto en lo social como en lo ambiental… el asunto, son las mineras canadienses en México. Escucha el trabajo completo.
En el transcurso de los últimos años, las redes sociales se han convertido en una valiosa herramienta. Han generado comunidad, han permitido difundir libremente información, se han convertido en un poderoso medio alterno que permite tener acceso a cualquier tipo de datos, a participar en el debate, a enriquecer las discusiones, a ejercer como nunca la libertad de expresión. A divertirse. Como toda herramienta, su uso hace la diferencia entre lo bueno y lo malo, por ponerlo en términos coloquiales. Lo mismo puede sumar que restar, contribuir a la vida de alguien o, incluso, ponerla en peligro. Esto último es lo que ocurre con los retos virales, que tienen especial eco entre los jóvenes y que han tenido desenlaces fatales. Escucha el trabajo completo.
Su delito fue abortar involuntariamente luego de haber recibido una golpiza de su esposo. De alguna manera, las autoridades judiciales del Estado de México la encontraron culpable y la sentenciaron a 45 años de cárcel. Ella, al igual que cientos de indígenas, permanecen en la cárcel sin ser culpables de delito. Escucha el trabajo completo.
Es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Es símbolo de la mexicanidad. Es el sonido que distingue a nuestro país en cualquier parte del mundo. Es parte de nuestras tradiciones, es un ingrediente fundamental de nuestra cultura, es el mariachi, y este 21 de enero es el Día Internacional que hace referencia a este género musical. Escucha el trabajo completo.
El proyecto forma parte de una estrategia para fortalecer la educación superior, especialmente en zonas de alta y muy alta marginación. Se trata de una de las acciones prioritarias de la actual administración federal y es que el número de espacios disponibles para las personas, especialmente jóvenes, que quieren cursar una carrera profesional son limitados, por ello, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, impulsó la creación de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez García”. Escucha el trabajo completo.
Las reglas del juego se endurecieron a partir de este domingo. El objetivo es redoblar esfuerzos para inhibir la venta y consumo de tabaco, es reducir el riesgo de contraer enfermedades asociadas con esta planta, en un contexto en donde México se ubica como uno de los países con mayor número de fumadores en el continente. Escucha el trabajo completo.
Se trata de un delicado problema de salud pública. Afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial. No discrimina, no hace distinciones, no importa la edad, tampoco el género. Tener mucho, poco o nada, no hace necesariamente la diferencia… y en México, 15 de cada 100 habitantes la padecen: se trata de la depresión, un trastorno relacionado con nuestra salud mental, trastorno con el que viven millones de personas, en algunos casos, sin siquiera saberlo. Escucha el trabajo completo.
Durante años, se desempeñó como el “superpolicía” de México. Fue uno de los aliados más cercanos a la Administración de Control de Drogas, la DEA. Fue el encargado de la seguridad en nuestro país. Fue el arquitecto de la llamada “guerra contra el narco” emprendida durante la administración del entonces presidente de México, Felipe Calderón. Esta semana comienza su juicio. Se le acusa de haber traficado toneladas y toneladas de droga a la Unión Americana y de haber recibido sobornos millonarios de parte del narcotráfico. Hoy, echamos un vistazo a Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante la administración calderonista. Escucha el trabajo completo.
De nueva cuenta en el ojo del huracán. Una vez más bajo la lupa. Nuevamente la tragedia en uno de los sistemas de transporte colectivo que más personas mueve diariamente a nivel mundial. Es otra vez el Metro de la ciudad de México el escenario de un percance con saldo fatal. Escucha el trabajo completo.