Ha sido designada “Capital Americana de la Cultura”. Su ciudad más importante, como el resto de la entidad, tiene una riqueza histórica y cultural basta. No obstante, desde hace tiempo, está inmersa en una delicada crisis de inseguridad, escenarios de enfrentamientos, ejecuciones y miedo. A la fecha, los esfuerzos locales y nacionales no han logrado contener la ola de violencia que afecta a Zacatecas. Escucha el trabajo completo.
Es una de las grandes asignaturas pendientes, de las grandes deudas que todos, sociedad y gobierno tenemos por solventar. Es un tema del que mucho se habla, sobre el que se han emprendido infinidad de campañas, implementado políticas públicas, reformas legales, puesto en marcha organismos e infraestructura y al día de hoy, todavía hay mucho por hacer. Hoy, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Por Ricardo Camarena)
Octubre es el mes rosa… y noviembre, el azul. Un mes dedicado a la salud del hombre, en términos generales, aunque poniendo particular atención a un padecimiento: el cáncer de próstata.
Hablar de Pablo Milanés es hablar de música, romanticismo, composiciones, paz y poesía, entre muchas cosas más. Pablo Milanés nació un 24 de febrero de 1943 en Bayamo, Cuba, hijo de Ángel Milanés y Conchita Arias, fue uno de los fundadores indiscutibles de la nueva trova… (Por Katia Plascencia Muciño)
El tercer domingo de noviembre, desde hace algunos años, se conmemora una fecha que tiene como objetivo prevenir muertes y lesiones. La causa está presente en todo el mundo, y México no es la excepción. De hecho, nuestro país es uno de los referentes internacionales en esta materia. México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica en el número de muertes por accidentes de tránsito, que se cuentan por miles cada año. Este domingo se conmemora Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Escucha el trabajo completo.
Es abogado, es investigador, articulista, autor de varios libros y profesor. Tiene 50 años y su cargo actual lo colocó en el ojo del huracán, lo puso en el centro del debate. Las opiniones relacionadas con su desempeño lo pueden ubicar como promotor y defensor de la democracia en México, o como uno de esos integrantes de la clase política empeñados en conservar sus privilegios a costa de los anhelos democráticos del país. Es Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral. Escucha el trabajo completo.
Es una enfermedad silenciosa. Es una enfermedad que desde hace años acecha a México, que anualmente le arrebata la vida a más de cien mil personas en este país, una enfermedad que no siempre es diagnosticada y atendida de forma oportuna, que crece, que se convirtió en una de las principales causas de muerte entre los mexicanos, una enfermedad que tal vez hoy ya padecemos y ni siquiera nos hemos dado cuenta. Es la diabetes. Escucha el trabajo completo.
Una muerte más, un asesinato más de una madre de familia que lo dejó todo, incluida la vida, en la búsqueda de uno de sus hijos desaparecidos. El escenario ahora fue Abasolo, una localidad de Guanajuato. La mataron afuera de su casa. Dos hombres le dispararon la noche de este domingo. Con ella, suman cinco las buscadoras asesinadas en lo que va del año. Escucha el trabajo completo.
Han pasado los años, han pasado también varias legislaturas, y en realidad, no ha pasado nada, el tema permanece en la congeladora, lo dejan siempre para un mejor momento, y mientras tanto, en las carreteras y autopistas del país continúan registrándose accidentes con saldos fatales, accidentes en los que participan tráileres de doble remolque y que, de acuerdo con cifras oficiales, cada año cobran la vida de cientos de personas. Escucha el trabajo completo.
El promedio es de 15 cada hora, el promedio es de 380 al día, de alrededor de once mil 400 al mes… Es el promedio de los autos robados en México, un delito cuyas cifras en ocasiones suben, en ocasiones bajan, pero que está ahí están, presentes, afectando a decenas de miles de personas al año… Escucha el trabajo completo.
Esta semana despedimos al décimo mes del año. Se fue octubre, y se fue con una cifra récord en materia de homicidios dolosos, es decir, de asesinatos, dos mil 481, el número más alto registrado en lo que va del año. Durante octubre, 80 personas fueron asesinadas diariamente en México… Escucha el trabajo completo.
Es la fiesta en la que se reúnen vivos y muertos. Es el momento del año en el que se entrelazan dos planos, en el que coinciden dos mundos, en el que se entremezclan recuerdos, sentimientos y creencias… mitos y tradiciones que giran en torno a la muerte, que buscan honrarla, que también quieren alejarla… y los más osados, lo aprovechan para burlarse de ella. Es la fiesta de Día de Muertos… Escucha el trabajo completo.
Fue hace unos días, hace una semana, cuando el rostro de algunas playas de Oaxaca amaneció completamente diferente. El tono del mar era distinto, el color de la arena, también. Todo era más oscuro. Eran las primeras señales de que algo estaba pasando, las primeras señales de que en playas de Salina Cruz se presentaba un serio problema ambiental. Escucha el trabajo completo. (Foto: @sergededina)
Pasaron 26 años y este fin de semana, luego de la aprobación de la Ley de Usos Horarios de México, avalada esta semana en la Cámara de Senadores, termina para siempre, o al menos hasta que haya una disposición legal en contrario, el Horario de Verano de México… Escucha el trabajo completo.