Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En el marco la celebración por los cien años de la refundación de la Universidad de Guadalajara, se anunció para el 19 de octubre la Carrera “Leones Negros” con algunos ajustes en la ruta y la promesa de que se cuidaran algunos detalles que se presentaron en ediciones anteriores, indica el director de la prueba, Luis Fernando Hidalgo.
“Nos hemos enterado de algunas cositas que sucedieron ahí que luego había como cuellos de botellas a la llegada, la salida también un poco aventones y demás, estamos preparados para eso, por eso modificamos un poquito la ruta, ahora tendremos toda la calle de Pedro Moreno desde Enrique Díaz de León hasta Federalismo para poder tener esta área de recuperación, así como las laterales del Parque Rojo que vamos a utilizar para que todos los atletas tengan estos espacios” para recuperarse”.
La salida y meta estarán frente a rectoría de la UdeG, la distancia será de 5 y 10 kms, el costo de la inscripción es de 400 pesos publico general y 350 comunidad universitaria. Se repartirán 88 mil pesos en premios y el cupo es para 12 mil participantes. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Guadalajara será sede de Unión Musical 2025, un evento en el que expertos, creadores y talento musical se reunirán para ofrecer diversas conferencias y talleres a quienes desean ingresar a este sector.
Durante dos días, artistas, productores, ejecutivos, sellos discográficos, managers y creadores independientes vivirán un ambiente cargado de ideas, inspiración y alianzas clave.
Temas como la inteligencia artificial en la música, la monetización digital, el marketing de tendencias, los derechos de autor, la logística de eventos o la gestión de visas laborales para Estados Unidos, serán parte del contenido del programa.
Entre los participantes confirmados destacan figuras como Alan Saucedo, Pepe Garza y Valeria Murillo, así como ejecutivos de plataformas como TikTok y Ocesa.
Unión Musical 2025 se realizará los días 9 y 10 de julio, en Expo Guadalajara. (Por Katia Plascencia Muciño)
Un hombre fue aclamado como héroe tras lanzarse desde la cuarta cubierta del crucero Disney Dream para rescatar a su hija, quien había caído al océano mientras la embarcación regresaba a Florida. El incidente activó el protocolo de emergencia “Mr. M.O.B.” y una lancha logró poner a salvo a ambos tras 25 minutos en el agua. El personal del barco fue elogiado por su rápida respuesta, mientras testigos compartieron imágenes del angustiante momento. Hasta ahora se desconocen las causas de la caída y la identidad de los pasajeros involucrados.
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet), Paola Bauche, aseguró que la estrategia de saneamiento del Río Santiago se sostiene en cuatro proyectos prioritarios, aun cuando la plataforma MIDE Jalisco muestra que no se ha cumplido con la meta de limpieza. Bauche explicó:
“Tenemos 4 proyectos estratégicos que tienen que ver con la construcción, rehabilitación y modernización de las plantas de tratamiento en diversas localidades; el saneamiento integral de las cuencas San Andrés, Osorio y San Gaspar; las acciones para la restauración de la cuenca de El Ahogado y el mecanismo de coordinación para la recuperación integral del Río Santiago”.
Por su parte, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Mario López, reconoció que únicamente 142 de las 231 plantas de tratamiento de aguas residuales del estado están operativas, pero destacó su capacidad de procesar hasta 12.2 m³/s, equivalente al 93 por ciento del total de flujo generado en Jalisco. (Por Marck Hernández)
En el marco del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, diputados locales encabezaron una mesa de diálogo centrada en la situación del Río Santiago.
Legisladores de oposición criticaron la falta de indicadores, metas claras y sustento técnico en las acciones propuestas.
El diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, señaló.
“Recuerdo desde que era gobernador Ramírez Acuña o Emilio González Márquez, dense una vuelta a El Salto y vamos a ver cómo gobierno federal y estatal se siguen echando la bolita y hablan de cantidades estratosféricas de dinero que se ha metido, pero te vuelves a dar una vuelta en años y no ves ninguna mejora, sino pareciera que vamos para atrás”.
Por su parte, la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, ha anunciado una inversión federal de 7 mil millones de pesos durante el sexenio para el saneamiento del río, mientras que el Gobierno de Jalisco contempla rehabilitación de plantas de tratamiento y acciones de recuperación en cuencas. (Por Marck Hernández)
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló una nueva fosa clandestina en un predio contiguo al terreno de Las Agujas, en Zapopan, donde autoridades han localizado desde febrero los restos de 34 personas en 169 bolsas.
En una transmisión, Indira Navarro, fundadora del colectivo, confirmó el hallazgo de una bolsa con restos humanos y adelantó que el sitio, de unas 220 hectáreas, requerirá una inspección exhaustiva.
El fiscal estatal Salvador González informó días atrás que 17 de las víctimas del predio original ya han sido identificadas. (Por Edgar Flores Maciel)
Por primera vez desde septiembre de 2022, los presidentes Vladimir Putin y Emmanuel Macron sostuvieron una extensa conversación telefónica centrada en el conflicto en Ucrania y las tensiones entre Irán e Israel.
El Kremlin calificó el diálogo de “sustancial”, mientras que la oficina de Macron informó que la llamada duró dos horas, en las que el mandatario francés solicitó un alto al fuego y la reanudación de negociaciones.
Previo y posterior a la charla, Macron se comunicó con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y también conversó con Donald Trump.
La Organización Mundial de la Salud lanzó una alerta internacional por la aparición de la variante Stratus del Covid-19, que ya circula en al menos 12 países, entre ellos México, Canadá, Reino Unido, Alemania y Japón.
Clasificada como “variante bajo monitoreo” desde el 27 de junio, Stratus presenta mutaciones que podrían dificultar el reconocimiento por el sistema inmune.
La OMS pidió fortalecer la vigilancia genómica y mantener las medidas preventivas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel aceptó un alto al fuego por 60 días en Gaza como parte de un acuerdo impulsado por su equipo, con la mediación de Qatar y Egipto.
Trump detalló que sus representantes sostuvieron una reunión “larga y productiva” con autoridades israelíes y advirtió a Hamas que esta es la última oportunidad para detener la guerra.
La propuesta fue entregada a las partes por los mediadores regionales y se espera respuesta del grupo palestino en las próximas horas.
Con el desempate del vicepresidente JD Vance, el Senado de Estados Unidos aprobó el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump, que contempla más de 160 mil millones de dólares para impulsar deportaciones y ampliar el muro fronterizo con México.
La legislación triplica el gasto anterior en infraestructura fronteriza y multiplica por tres el presupuesto del ICE, con lo que se busca alcanzar un millón de deportaciones al año.
Además, incluye severos recortes en salud, lo que podría dejar sin seguro médico a más de 11 millones de estadounidenses.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Con una inversión de hasta 39 millones de pesos, el Gobierno de Tlajomulco puso en marcha el programa “Salud Cerca de Ti”, que beneficiará a más de 15 mil familias con atención médica gratuita.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, encabezó la presentación del proyecto en el Centro Multidisciplinario del Valle, donde también se inauguró la primera de tres clínicas que ofrecerán consultas generales, dentales y visuales, estudios médicos, medicamentos del cuadro básico y hasta lentes sin costo.
Cada familia recibirá una tarjeta anual para acceder a los servicios.
El DIF Tlajomulco y el Gobierno estatal destacaron el enfoque humano e incluyente de esta estrategia.