Los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan y miembros de la Asociación Mexicana de Franquicias iniciaron un programa de capacitación y apoyos para que micros y pequeños empresarios puedan reestructurar sus modelos de negocio y convertirse en franquicias.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad del municipio de Zapopan, Salvador Villaseñor Aldama, señaló que las franquicias pueden ser modelos de negocios exitosos pues reducen algunos riesgos de inversión. Mencionó tres áreas de trabajo con los interesados:
“Primero es en certificar obviamente a todos las personas, que sean unos grandes ejecutivos para el tema de las franquicias, en tener capacitaciones intensas, en crear un modelo de negocios tanto de franquicias como franquiciatarios y en la creación de un fondo de inversión”.
Las franquicias aportan hasta ocho por ciento del producto interno bruto y durante la pandemia, este esquema de negocio se incremento en cinco por ciento. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
