Mediante un comunicado, Presidencia de la República informa sobre los alcances de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras el análisis de la impugnación presentada por senadores de oposición en contra de la Ley de la Industria Eléctrica, gracias al cual se rechazó que fuera inconstitucional y por tanto, se trata de una ley vigente en sus términos y deberá ser aplicada por las autoridades competentes.
Destaca los alcances del pronunciamiento de los ministros, particularmente en las consecuencias favorables para la Comisión Federal de Electricidad, como el suministro y despacho prioritario de energía a través de las 60 hidroeléctricas del país. Además de que a partir de ahora se detiene el otorgamiento de permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía, si éstos no cuentan con un sustento técnico y se dará prioridad a los contratos que beneficien a la CFE, al tiempo que se revisarán y revocarán los permisos de autoabastecimiento. (Por Arturo García Caudillo)
