A menos de dos años de que terminen las actuales administraciones, “no percibimos claridad en las acciones y políticas para combatir la inseguridad en el país”, sentenció el rector del ITESO, Alexander Zatyrka, al citar como ejemplo algunas de las cifras del propio Secretariado Ejecutivo de Seguridad.
“Según esta instancia en 2022, los delitos contra el patrimonio fueron los que más afectaron a la población con más de 950 mil reportes. A esto le siguieron los delitos contra la familia con más de 315 mil registros y los delitos contra la vida y la integridad de casi un cuarto de millón de casos. Sin embargo tendríamos que sumar a esta última cifra los delitos de narcomenudeo, amenazas y allanamiento de morada, extorsiones y fraudes”.
Alexander Zatyrka, advierte que ante este panorama, la ciudadanía se siente cada vez más insegura, lo que redunda en la pérdida de espacios y convivencia. (Por Gricelda Torres Zambrano)
