La misa crismal que se realiza cada año y que será oficiada por el cardenal José Francisco Robles Ortega, así como el lavatorio de los pies, son dos de las actividades religiosas más importantes del jueves santo, explica el vocero del Arzobispado de Guadalajara, Antonio Gutiérrez Montaño
“El jueves santo ya iniciamos a las 10 de la mañana en catedral con la misa crismal donde se bendicen los aceites que serán utilizados en las parroquias, en las comunidades de la arquidiócesis para impartir los sacramentos. Se bendice el óleo de los catecúmenos, el crisma y el óleo de los enfermos. El óleo de los catecúmenos y el crisma que se utiliza por ejemplo en el sacramento del bautizmo y también el crisma, se utiliza en la ordenación sacerdotal”.
En esta misa crismal se renovarán también las promesas sacerdotales. El viernes, en toda la zona metropolitana de Guadalajara grupos de católicos realizan viacrucis vivientes, siendo el de San Martín de las Flores en Tlaquepaque, uno de los más importantes. (Por Gricelda Torres Zambrano)
