Pese a las altas temperaturas provocadas por un sistema anticiclónico que esta semana dejará de afectarnos, el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Mauricio López Reyes, aclara que este año es menos caluroso que el 2023 y 2024.
“Sí está la temperatura bastante cálida, porque es mayo, mayo es el mes más cálido del año en el estado de Jalisco y particularmente en el Área Metropolitana de Guadalajara, pero los valores que se han registrado no nada más en una estación, en la del IAM, sino en prácticamente en todas las estaciones del Estado, es que han estado dentro de lo normal. Sí, algunos días un par de grados por arriba de lo normal para esta época del año, pero en general dentro de los valores estadísticos que esperaríamos”.
La temperatura más alta del 2025 se registró la semana pasada con 36.5 grados.
López Reyes, asegura que aunque los tapatíos resienten el calor, es normal para un mes de mayo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
