La investigación “Interpretar la naturaleza para encontrar a quienes nos faltan”, que estudia la proliferación de flora como indicador de fosas clandestinas, se fortalecerá con tecnología aérea de alta precisión. La Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco ya analiza la adquisición de drones con cámaras multiespectrales, hiperespectrales, visión térmica y sistemas láser, informó el comisionado Víctor Hugo Ávila.
“Lo que vayamos descubriendo, no tardemos años en aplicarlo en campo, sino que lo podamos aplicar a la brevedad en campo y sea ciencia aplicada, pero lo más rápido posible. Entonces para resumir: queremos tener la certeza de que estas técnicas funcionan y funcionan bien para poder hacer la inversión necesaria de estos nuevos equipos”.
La finalidad es analizar el terreno y obtener una “radiografía” del subsuelo, combinada con la vegetación anómala generada por los minerales de cuerpos en descomposición, lo que permitiría aumentar la efectividad en la localización de fosas clandestinas. (Por Edgar Flores Maciel)
