El Meteorólogo de la Universidad de Guadalajara, Julio Zamora explico que mediante la medición de las estaciones colocadas a lo largo y ancho del Estado de Jalisco, se determina que durante el mes de junio pasado llovió por encima del promedio registrado. Esto pudo ser consecuencia del cambio de fenómeno meteorológico de la niña al niño.
“En jalisco tuvimos precipitación a lo largo del estado claro que en puntos fue mayor por ejemplo en el caso de la costa costa Sierra incluso hacia el centro de Jalisco y la Ciénega donde también está en AMG los valores estuvieron entre los 300 mm aproximadamente”.
Según el Meteorólogo, un efecto directo del aumento en las lluvias, fue la disminución en la temperatura promedio. Esto significa fue un junio fresco comparado con años pasados. (Por Gustavo Cárdenas)
