La Unesco declaró Patrimonio Mundial a la “Ruta del pueblo originario huichol”, un peregrinaje ancestral que recorre 550 kilómetros desde el Gran Nayar hasta EL centro ceremonial de Wirikuta, atravesando Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.
Este trayecto, aún practicado por el pueblo Wixárika, simboliza el regreso a sus territorios originarios y guarda profundo valor espiritual y cultural, entre ellos, rituales como el consumo del peyote.
El reconocimiento, anunciado en París, fue celebrado como un acto de justicia y protección tras años de lucha por preservar una de las tradiciones vivas más significativas del México precolombino.
