La embajada de Estados Unidos en México alertó sobre el vínculo entre el huachicol y el crimen organizado, al señalar que este delito incluye fraude aduanal mediante documentos falsos y empresas fachada.
Explicó que el crudo mexicano que llega ilegalmente a Texas es legalizado por intermediarios y luego refinado para su reexportación a México, muchas veces con etiquetas engañosas.
La embajada subrayó que esta actividad ilícita genera enormes ganancias para los cárteles, a costa de evasión fiscal, corrupción y violencia.
Reiteró que ambos países trabajan coordinadamente para frenar esta práctica.
