El grupo humanitario “No Más Muertes” presentó una base de datos que documenta discrepancias de entre 20 y 40 por ciento en las cifras oficiales de fallecimientos de migrantes en la frontera México–Estados Unidos.
El registro, que abarca de 2002 a abril de 2025, revela que en sectores como Yuma reportó 79 muertes en 2022, mientras que la investigación independiente contabilizó al menos 118.
La organización denuncia omisiones y errores en los reportes oficiales, así como la exclusión de decesos ocurridos en hospitales.
La herramienta también clasifica causas de muerte, como calor extremo, accidentes, caídas del muro e incidentes con agentes fronterizos.
