El Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara dio inicio a las actividades de protección de la tortuga marina en la franja costera de Jalisco, con el objetivo de resguardar miles de nidos y crías durante la temporada.
José Antonio Trejo Robes, coordinador del Programa de Conservación de la Tortuga Marina, señaló que las principales problemáticas que enfrentan son el acceso de vehículos a las playas, el saqueo de nidos y el cambio de uso de suelo.
“Acceso de vehículos, en todo el país tenemos problemas gravísimos: camionetas, motos que están entrando a las playas; saqueo de nidos. Ahorita me están mencionando que está llegando mucha gente a saquear nidos debido a que todo el mundo ya tiene motos, camionetas, entran y sacan muchos nidos; cambio de uso de suelo, en todo el país y todo el Pacífico tenemos hoteles, restaurantes que emparejan las dunas para que se vea bonito”.
Este año, la meta es proteger 7 mil 205 nidos y liberar más de 544 mil crías de cuatro especies, prieta, laúd, carey y golfina, en los campamentos de Mismaloya, Bahía de Navidad, Cuastecomates y El Coco, ubicados en distintos municipios costeros de la entidad. (Por Marck Hernández)
