De cara al regreso a clases en septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor llama a los padres a checar precios para evitar que el ingreso familiar se desestabilice, ya que en algunos productos la diferencia entre un establecimiento y otro, va de 10 a 17 pesos, explica su titular Iván Escalante.
“Recordar que hicimos un estudio de calidad de 105 productos que integran la lista de útiles escolares. Son artículos de muy similares características y con precios diferentes. Entonces también está a su disposición la revista del consumidor tanto en su modalidad impresa como en linea para que puedan ahí revisar todos los estudios que se hicieron”.
Señala que la revista del consumidor trae información para que los padres de familia comparen donde están los artículos más caros y más baratos. Viene incluso desagregada por estados. (Por Gricelda Torres Zambrano)
