Durante el primer semestre de 2025, Jalisco perdió terreno en captación de Inversión Extranjera Directa, quedando fuera de los cinco estados con mayor atracción de capital, según datos de la Secretaría de Economía.
Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Baja California y Querétaro concentraron más del 79 por ciento de los recursos.
Especialistas atribuyen el retroceso jalisciense a la desaceleración en sectores de alta tecnología y a la incertidumbre generada por políticas comerciales de Estados Unidos.
A nivel nacional, México registró un nuevo récord con 34 mil 265 millones de dólares, un crecimiento del 10.2 por ciento respecto a 2024.
La Ciudad de México lideró con el 56.4 por ciento del total.
Analistas advierten que sin diversificación productiva y nuevos incentivos, Jalisco podría seguir perdiendo competitividad.
