En México viven más de 17 millones de personas mayores de 60 años, equivalentes al 12.8 por ciento de la población, pero solo hay cerca de mil 300 geriatras certificados, concentrados en grandes ciudades.
Especialistas de la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría advierten que el país está rezagado en la atención de adultos mayores frente a indicadores internacionales.
En el marco del Día del Adulto Mayor, que se celebra cada 28 de agosto, señalan que la falta de atención geriátrica integral complica un escenario ya marcado por enfermedades crónicas y cardiovasculares, principales causas de muerte en mayores de 65 años.
Además, alertan del aumento de trastornos mentales como Alzheimer y demencia senil.
