El SIAPA iniciará la actualización de su padrón de usuarios con el fin de incrementar la recaudación en unos 800 millones de pesos adicionales cada año. El proceso, que tomará alrededor de cuatro meses y será adjudicado mediante licitación pública, contempla el uso de tecnologías externas especializadas.
Actualmente existen 1.25 millones de cuentas, pero con múltiples irregularidades: diez por ciento de viviendas no han sido actualizadas, ocho por ciento están clasificadas como baldíos cuando ya son casas, y diez por ciento de comercios aparecen erróneamente como domicilios particulares.
En un programa piloto realizado en 560 predios de Zapopan, se detectaron 189 propiedades sin registro y 90 terrenos baldíos convertidos en viviendas, lo que generaba pérdidas mensuales por más de 63 mil pesos. Tras corregir las fallas, la facturación creció 45 por ciento, lo que motivó a ampliar la medida en todo el padrón. (Por Edgar Flores Maciel)
