La estadística es preocupante: en los últimos tres años se dispararon los casos de depresión severa, autolesiones y suicidio en menores de edad en Jalisco, informó el presidente del Colegio de Profesionales en Psicología del Estado, Ángel Pimentel Pinedo, quien reveló que la situación es aún más grave que durante la pandemia de Covid-19.
“Las mayores preocupaciones que se está teniendo es que, por ejemplo, en Jalisco, en lo que va del 2024 y lo que va 2025, se detectó un aumento de casi siete veces en las problemáticas de salud mental y las problemáticas asociadas a la depresión y al suicidio en niñas, niños y adolescentes. Esto comparado con lo que había estado sucediendo en 2021, 2022, 2023, ¿no?. 2024, 2025, pareciera que, como un efecto postpandemia, se empezaron a presentar estas problemáticas más asociadas a la depresión, más asociadas a temas de suicidio, cuando, por ejemplo, en 2022, 2023, veíamos problemáticas asociadas a la ansiedad que también tenían que ver o tenían un contenido asociado al tema del hacinamiento y las problemáticas asociadas a la pandemia ¿no?”.
Los especialistas señalan factores sociales, familiares y económicos que afectan de manera negativa la salud mental de los niños y jóvenes. (Por Gustavo Cárdenas)
