El Consejo Regulador del Tequila (CRT), en colaboración con el Gobierno de Jalisco, la SEMADET y el OPD del Bosque La Primavera, realizó una jornada de reforestación con más de 900 árboles de Pinus oocarpa, como parte de su estrategia de sustentabilidad. Las plantas fueron producidas gracias a los recursos aportados por la Cadena Productiva Agave-Tequila al Fideicomiso FIPRODEFO.
Fernando Guerrero, vicepresidente del CRT, destacó: “Estamos aquí con la convicción de dejar un legado para las futuras generaciones. Los árboles son los pulmones de nuestro entorno, y es un honor contribuir con plántulas financiadas por nuestra industria”.
La secretaria de Medio Ambiente de Jalisco, Paola Bauche Petersen, elogió la iniciativa: “Me siento honrada que en la agroindustria del Tequila y el Consejo Regulador del Tequila me hayan invitado a este noble evento y la verdad que celebro muchísimo lo que están haciendo en su agenda de sustentabilidad, con su estrategia de sustentabilidad porque son una cadena productiva ejemplo”.
Desde 2016, la industria tequilera impulsa siete ejes de sustentabilidad, incluyendo cero deforestación y manejo responsable de agua. La CONAFOR resaltó la importancia de estos esfuerzos en el marco del Mes del Bosque.
Con esta acción, el sector reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
