La Dirección de Servicios Médicos de Guadalajara hizo un llamado a la población para prevenir y atender picaduras de alacrán,ya que las altas temperaturas han incrementado los casos de intoxicación.
En lo que va del año, la Cruz Verde municipal ha atendido a 423 pacientes por picadura de alacrán, y se han registrado casos no solo en Guadalajara, sino también en municipios cercanos.
Habla José de Jesús Méndez de Lira, titular de los Servicios Médicos Municipales.
“Es muy importante limpiar nuestras casas, quitar todos aquellos escombros o cajas que estén en determinado momento dónde se puede ir a esconder un pequeño alacrán. Hay que sacudir los zapatos, hay que sacudir nuestras camas. En la mañana se hace el tendido de la calle, pero recordemos que si el alacrán anda por ahí, es importante que a la hora que nos vayamos a acostar volvamos a sacudir bien nuestras camas”.
En caso de picadura, es importante colocar hielo en la zona de contacto y no automedicarse.
Las unidades de la Cruz Verde cuentan con el antídoto y personal capacitado para atender a pacientes con picadura de alacrán. (Por Usi Toledo Aguayo)
