Amnistía Internacional lamentó a través de un comunicado, las declaraciones que realizó esta semana el Fiscal de Jalisco, ante la muerte de Luz Raquel, activista por los derechos de las personas con discapacidad y madre de un niño con espectro autista.
Al emitir un posicionamiento, reprochó que sin tener pruebas concluyentes, hiciera pública información de la carpeta de investigación, vulnerando los principios de objetividad e imparcialidad.
El organismo internacional señala que el manejo del Fiscal evidencia que la investigación carece de perspectiva de género y otros enfoques por ejemplo de niñez y discapacidad, desvirtuando así otras hipótesis como feminicidio o crimen de odio.
Le recuerda al funcionario que la difusión tendenciosa es revictimizante y tiene un impacto psicosocial en la familia y en las personas cercanas a la víctima, en este caso Luz Raquel, quemada viva.
Organizaciones a nivel nacional demandan que el caso sea atraído por la Fiscalía General. (Por Gricelda Torres Zambrano)
