La resolución de paridad que tomo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que obliga a postular a los partidos políticos a una mujer en municipios como Zapopan, Tonalá o Chapala, no será permanente ni se aplicara en otros municipios en los próximos procesos electorales como el de 2023, explica la Consejera Presidenta, Paula Ramirez.
“Las medidas afirmativas son medidas temporales y específicas, de manera que, en cada proceso electoral, tenemos que analizar cómo están integrados los órganos de gobierno, cuál es el resultado de las elecciones en cuestión, para determinar si amerita que impongamos alguna disposición adicional.”
El IEPC, aprobó los lineamientos para garantizar el principio de paridad de género, así como la implementación de disposiciones en favor de grupos en situación de vulnerabilidad e históricamente discriminados, en la postulación en la de candidaturas a diputaciones y munícipes mismos que deberán aplicar solo en el proceso 2026-2027. (Por Victor Montes Rentería)
