El Sistema DIF Jalisco informó al Congreso del Estado sobre los avances en la creación del registro estatal de personas en situación de calle, herramienta que ya fue compartida con los sistemas DIF municipales mediante un formato homologado que permitirá identificar a esta población e incorporarla a programas de asistencia social.
La diputada local Yussara Canales reconoció el progreso logrado hasta el momento:
“Durante demasiado tiempo se ha normalizado que las personas en situación de calle vivan en el abandono. Hoy, con este avance, demostramos que cuando hay voluntad política, se pueden construir soluciones dignas, humanas y coordinadas. Estaremos vigilando que los municipios no dejen esta tarea en letra muerta. Lo que buscamos es que ninguna persona vuelva a ser invisible para el Estado”.
Canales subrayó que se trata de visibilizar a sectores históricamente ignorados y de exigir a las instituciones el cumplimiento de su responsabilidad social. (Por Marck Hernández)
