Debido a que constitucionalmente los cuerpos de bomberos no están especificados como un servicio público obligado, bomberos a nivel nacional están trabajando para que esta actividad se incorpore a la Carta Magna.
A nivel nacional existe una legislación en materia de protección civil, pero no en torno a los bomberos. Dotar de un marco jurídico ayudará a su mejoramiento, impulsará el servicio profesional de carrera, garantizará continuidad de las políticas en la materia y les dotará de prestaciones. El coordinador Intermunicipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara y Zapopan y presidente de la Asociación Mexicana de Cuerpos de Bomberos, Sergio Ramírez Lopez explica.
“Darle la obligatoriedad a las entidades federativas podría generar mejores condiciones para que el servicio de bomberos se pueda acrecentar”.
Existe una estimación que solo 60 por ciento de los dos mil 400 municipios de México tienen un cuero de bomberos, pero sólo 40 por ciento son corporaciones medianas y grandes. De las medianas en la mayoría de los casos son patronatos o voluntarios. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
