Más del 93% de los delitos en México no se denuncian, sobre todo por la desconfianza que existe en la autoridad o porque el ofendido lo considera una pérdida de tiempo, señala Dwight Dyer, titular de la Unidad de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI al citar los resultados de la Encuesta de Victimización 2025 (ENVIPE).
“De los 33.5 millones de delitos ocurridos, 9.6 se denunciaron y 90.4 delitos no se denunciaron. Sumando el 90.4% de los delitos no denunciados con el 2.8 de los sí denunciados en los que no se abrió una carpeta de investigación, alcanzamos una cifra oculta de 93.2%”.
A los delitos no denunciados se les conoce como cifra oculta, en los casos antes mencionados, atribuibles a la autoridad. Las otras causas que mencionan las víctimas para no denunciar es miedo al agresor o falta de pruebas, como sucede cuando alguien es extorsionado vía telefónica. (Por Gricelda Torres Zambrano)
