Alerta la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional AC, sobre el incremento de casos de miopía en la niñez, condición que afecta a uno de cada cinco niños en nuestro país, como explica la oftalmóloga pediátrica Carolina Cruz Gálvez.
“Hay estimaciones donde nos hablan de que hasta el 25 por ciento de la población pueden tener miopía, aproximadamente un 21 por ciento hipermetropía y un 16 por ciento de astigmatismo, aunque incluso en temas de astigmatismo se ha visto que ha aumentado posterior a la pandemia este número”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor de 19 millones de niños en el mundo tienen discapacidad visual, con 12 millones sufriendo de errores de refracción, situación que se ha visto incrementada por los dispositivos electrónicos. (Por Arturo García Caudillo)
