Caminan sin rumbo, algunas veces por debajo de los túneles o refugiándose del sol en los recovecos de los pasos a desnivel. Son personas que viven en la calle y que, por distintas razones, cada vez son más en la ciudad. Esta realidad, según explica Octavio Manuel Olaez Robles, titular del Departamento para el Desarrollo Integral de Personas en Situación de Calle del Sistema DIF Jalisco, responde a múltiples factores
“Existe una invisibilización de de estas personas en situación de calle por parte de la gran parte de la sociedad. Sabemos que este número ha ido creciendo conforme pasa el tiempo, tanto por condiciones económicas, como por condiciones médicas, sabemos que hay un gran incremento en los últimos tiempos de las personas en situación de calle. Entonces la invisibilización por parte de de que sufren por parte de la sociedad, discriminación, agresiones”.
A través de la Casa Hogar para personas en situación de calle, el DIF Jalisco atiende a 208 personas que no tienen redes familiares. Aún cuando no tienen mucha información por la condición psiquiátrica que tienen, el DIF Jalisco han identificado que la mayoría de esta población es del municipio de Guadalajara. (Por Priscila Hernández Flores)
