Debido a los altos índices de violencia e inseguridad que se viven en Jalisco y particularmente en San Pedro Tlaquepaque, es urgente que de manera coordinada entre los gobiernos estatal y municipal se implementen acciones y estrategias con perspectiva de género para combatir y disminuir su incidencia, dice la diputada jalisciense, Laura Imelda Pérez.
“A que desarrollen e implementen conjuntamente estrategias integrales que puedan no sólo combatir los delitos sino también prevenirlos. Este llamado es para buscar garantizar el acceso a la justicia para todas las víctimas que no encuentran en el Estado un garante de sus derechos humanos elementales, y que contrariamente son objeto de de revictimación constante por parte de las autoridades estatal y del municipio”.
El llamado lo hizo mediante un punto de acuerdo que presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el cual acompañó de cifras que demuestran que en el 2021, Jalisco se ubicó como el Estado con el mayor número de fosas clandestinas a nivel nacional y el tercero con mayor impunidad en materia de feminicidios. (Por Arturo García Caudillo)
