La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos abrió oficialmente un proceso de consulta pública de cara a la revisión conjunta del T-MEC, programada para el 1 de julio de 2026.
Ante ello convocó a empresas, asociaciones y sectores productivos a presentar comentarios escritos sobre la operación del tratado, así como propuestas para fortalecer la competitividad y seguridad económica de América del Norte.
Se trata de un paso importante en el calendario del acuerdo, que determinará su continuidad más allá de su vigencia inicial de 16 años.
Paralelamente, el gobierno de México, iniciará sus consultas públicas este miércoles 17 de septiembre.
