El precio del gas en la Zona Metropolitana se disparó a tal grado, que un trabajador con ingresos mínimos tiene que trabajar entre cuatro y cinco días para pagar el servicio, asegura el investigador del CUCEA de la UdeG, Héctor Iván del Toro.
“Por ejemplo, el gas LP a inicios del año se estabilizó que el precio tendría que ser de 634 pesos con 26 centavos. Ahorita hay algunos proveedores locales que venden este mismo producto, con las mismas características de 30 kilogramos en 744 pesos con 22 centavos. Entonces, estamos teniendo un incremento muy oneroso y que prácticamente la población lo tiene que asumir”.
Por otra parte, el litro de gasolina más barato en es de 21 pesos por litro, el más caro 24, salvo algunas excepciones donde incluso por algún momento llegó a 26. (Por Gricelda Torres Zambrano)
