La Secretaría de Salud defiende el incremento del ISR a las bebidas azucaradas, asegurando que esta medida ha dado buenos resultados en otras partes del mundo, como explica el subsecretario Eduardo Clark.
“Por ejemplo, este tipo de medidas saludables como la que estamos implementando en nuestro país se aplican hoy ya en más de 119 países en todo el mundo, no es algo que estemos sólo haciendo en México, es una política pública probada. Y aquí les ponemos algunos de los ejemplos tal vez más contundentes, no los únicos, pero algunos que pueden servir para ilustrar el poder y el impacto que puede tener esto en reducir algunas conductas que dañan la salud. En el Reino Unido, que se implementó una medida como esta, bajó 30 por ciento el azúcar en los refrescos, que fueron reformulados; en Sudáfrica, en un año después de haber implementado una medida muy similar a la de México, bajó en 29 por ciento el consumo de bebidas azucaradas”.
Incluso en Estados Unidos, donde se aplican este tipo de medidas desde lo local, en Berkeley, California, el consumo de este tipo de bebidas se redujo en diez por ciento en el primer año. (Por Arturo García Caudillo)
