La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas de Jalisco presentó la campaña digital “Aquí Estoy”, dirigida a prevenir el reclutamiento forzado y la desaparición de jóvenes en centros universitarios.
La estrategia busca identificar situaciones de riesgo, como ofertas laborales sospechosas o encuentros en lugares aislados, y promueve el uso de la aplicación del Botón de Auxilio del Escudo Urbano C5.
Edna Montoya Sánchez, titular de la dependencia estatal, señaló que la campaña forma parte de un esfuerzo interinstitucional para proteger a la juventud y recuperar la confianza en las instituciones.
Además, informó que se han entregado 153 dispositivos Pulso de Vida a personas buscadoras para auxilio inmediato en campo. Paralelamente, brigadas itinerantes han recabado 618 muestras genéticas gratuitas en lo que va del año, en apoyo a la búsqueda de personas desaparecidas. (Por Edgar Flores Maciel)
