El 2022 se perfila como un año difícil en materia económica, ya que el aumento en combustibles y fertilizantes, entre otros, prolongará la conocida cuesta de enero hasta el mes de septiembre, considera el investigador del CUCEA de la UdeG, Héctor Iván del Toro.
“Sí, efectivamente, nosotros antes de la situación, de la crisis de la guerra de Rusia y Ucrania, nosotros pronosticábamos que la cuesta de enero podría aletargarse hasta principios de junio. Ante las circunstancias que estamos visualizando es muy probable que tengamos todavía dificultades más fuertes si el conflicto entre Rusia y Ucrania se sigue manteniendo”.
Héctor Iván del Toro coincide en que la inflación para este año podría alcanzar el diez por ciento
Advierte con preocupación que en apenas tres meses, ya vivimos el nivel inflacionario de todo el 2021
Un ejemplo, la cebolla aumentó su precio en un 104 por ciento. (Por Gricelda Torres Zambrano)
