La Federación Mexicana de Futbol respondió a la demanda de 10 equipos ante el TAS por la falta del Ascenso a la primera división en la Liga MX. El Secretario General Iñigo Riestra manda un mensaje donde señala que hay “verdades a medias” y que sí hay ascenso, pero solo con clubes certificados, que solo hay dos, y debe ser cuando sumen cuatro.
“Hay que recordar que dicho acuerdo en su momento ya fue impugnado por algunos de estos clubes y el TAS confirmó que la suspensión por seis temporadas del ascenso y el descenso se tomó conforme a derecho, cumpliendo con los reglamentos y estatutos de nuestra Federación. Lo que no han mencionado es que se utilizó un fondo de mejoras con apoyo de sumas importantes de dinero para todos estos clubes con la intención de que hicieran inversiones de infraestructura y estrategia para el crecimiento de su liga. Se han entregado grandes cantidades de dinero a los clubes de Expansión y eso no lo cuentan. El 20 de abril del 2020 se autorizó la suspensión del Ascenso y Descenso por seis temporadas, pero desde 2020-21, y se autorizó un apoyo de mejoras, pues en ese momento la situación de ellos era bastante precaria y la mayoría de ellos deficitarios. Por lo tanto, no podían subsistir. En 2022, se aprobó la creación de un comité de certificación en la cual se estipulaba que a partir de la temporada 2023, si había cuatro equipos que contaran con la certificación y uno de ellos era campeón de campeones, podrían ascender, pero hasta esta fecha solo dos clubes han cumplido con los requisitos para la certificación”, comentó Riestra.
Este miércoles el TAS reveló que dicho queja fue presentada por los clubes el pasado 19 de mayo e informó que los equipos involucrados son: CF Atlante, Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora FC, Alebrijes de Oaxaca FC, CD Mineros de Zacatecas, Venados FC, Leones Negros de la U de G y Tampico. (Por Martín Navarro Vásquez)
