La desaparición de una persona transforma profundamente la vida de las madres, quienes ante este delito se ven obligadas a abandonar sus roles cotidianos como lo describe la profesora investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, Elsy Claudia Chan Gamboa.
“Hay quien quien busca a los hijos, quién está este indagando, quién está exigiendo, quién está yendo a poner denuncias y demás, con lo cual pues ya ese rol, por ejemplo, de una mamá que está al pendiente de los hijos, de la casa y demás, pues se rompe, se altera completamente.Entonces, hay una afectación, digamos, secundaria porque el resto de los hijos se quedan sin este apoyo, sin esta atención”.
Este 10 de mayo no será una fecha de celebración para miles de madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. A nivel nacional se realizará la XIII Marcha de la Dignidad Nacional: Madres buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia. (Por Priscila Hernández Flores)
